MuyLinux

b

a

,

  • Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Prácticos
  • Opinión

Almacenamiento y sincronización

onedrive en insync

Insync 3 ya está aquí y trae soporte para OneDrive

  • 19 de septiembre, 2019

Llega la versión estable de Insync 3, la renovada aplicación de sincronización de archivos gracias a la cual usar Google Drive en Linux es coser y cantar. Pero no solo de la nube de Google vive el linuxero y con[…]

Leer más

onedrive en insync

El soporte de OneDrive en Insync está en marcha

  • 6 de febrero, 2019

Los desarrolladores de este conocido cliente de sincronización de archivos han saltado a las ‘reddes’, o sea, a Reddit, para anunciar una novedad que ya tiene entusiasmados a muchos: soporte de OneDrive en Insync. Pero no os emocionéis antes de[…]

Leer más

Más artículos

rclone

Rclone, el sincronizador definitivo para el almacenamiento en la nube

  • 27 de noviembre, 2018

Servicios de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube con soporte para Linux hay unos cuantos, pero ni están todos, ni todos los que están ofrecen el mejor soporte. Por ejemplo, está MEGA, con cliente nativo para Linux bastante[…]

Leer más

Nextcloud

Nextcloud anuncia cifrado de extremo a extremo

  • 28 de septiembre, 2017

Nextcloud anuncia una novedad largamente esperada: cifrado de extremo a extremo, de manera que los archivos alojados solo pueden ser descifrados por el propietario de los mismos. Según cuentan en el blog de Nextcloud el cifrado de extremo a extremo[…]

Leer más

mega

MEGA libera el código de «todos los componentes relevantes», lanza MEGAsync 3.0 y más

  • 10 de febrero, 2017

Con un par de semanas de retraso, que es lo que ha tardado en aparecer la actualización de MEGAsync 3.0 para Linux, os informamos que el servicio de almacenamiento cifrado en nube sigue adelante y mejorando su oferta, que no[…]

Leer más

insync

El cliente de Google Drive Insync, gratis por Navidad

  • 21 de diciembre, 2016

El cliente de Google Drive Insync celebra las fiestas que vienen regalándose a todo aquel que se se pase por su página y firme con cuantas cuentas tenga antes de que acabe, valga la redundancia, una cuenta atrás a la[…]

Leer más

google drive kde

Google Drive en KDE al estilo GNOME

  • 24 de noviembre, 2016

Google Drive KDE es posible. A falta de cliente oficial de Google Drive para Linux, los hay extraoficiales de diferente tipo y condición y, de un tiempo a esta parte, también soluciones nativas directamente integradas en el escritorio. El caso[…]

Leer más

megasync

MEGA(sync) se está portando con Linux

  • 11 de noviembre, 2015

Voy a suponer que no hace falta que os diga qué es MEGA, el servicio de almacenamiento en la nube cifrado a cal y canto que lanzó Kim Dotcom a principios de 2013 y del que se desligó apenas unos[…]

Leer más

mega

Mega se defiende y reafirma su compromiso con la privacidad

  • 4 de agosto, 2015

Ayer os contamos una parte y hoy, siguiendo el aviso de un lector, os contamos la otra. Tras las palabras de Kim Dotcom acerca de Mega, la compañía se defiende y contraataca (lee primero la noticia enlazada si te quieres[…]

Leer más

Mega

Kim Dotcom ya no se fía de Mega, ¿deberíamos fiarnos los demás?

  • 3 de agosto, 2015

El servicio de almacenamiento en la nube de Mega es de lo mejorcito que hay actualmente: tan rápido como la conexión lo permita en la descarga y la subida; cifrado de punto a punto y resuelto de la manera más[…]

Leer más

Página 1 de 3123»
  • APÚNTATE A NUESTRAS NEWSLETTER

  • POPULAR DEL MES

    • Distribuciones 2020Ubuntu es la distribución más popular de 202014 de enero de 2021
    • Linux Mint 20.1Disponible Linux Mint 20.18 de enero de 2021
    • GNOME OS - GNOME 40GNOME 40 pretende introducir importantes cambios en la disposición del entorno31 de diciembre de 2020
    • KDE PlasmaKDE Plasma es el escritorio más popular de 202013 de enero de 2021
    • QtThe Qt Company restringe Qt 5.15 LTS a los usuarios comerciales5 de enero de 2021
    • Linus TorvaldsLinus Torvalds critica la gestión de las memorias ECC por parte de Intel4 de enero de 2021
    • Navegadores web 2020 - FirefoxFirefox es el navegador web más popular de 202012 de enero de 2021
    • GNOME OS - GNOME 40GNOME 40 quiere ser más intuitivo para el usuario y pulir aspectos importantes8 de enero de 2021
    • Distribuciones para jugar en LinuxEstas son las mejores distribuciones para jugar en Linux30 de diciembre de 2020
    • Xfce 4.16Disponible Xfce 4.16, la nueva versión estable del escritorio ligero23 de diciembre de 2020

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Política de cookies | Aviso legal | Contacto


Copyright Total Publishing Network S.A. 2008. Todos los derechos reservados. Auditado por OJD

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar