Adiós a Fedora 11 Leonidas
El desarrollador de Fedora y empleado de Red hat Paul W. Frieds ha enviado un mensaje en la lista de correo de Fedora en el que indica que el periodo de soporte Fedora 11 ‘Leonidas’ ha llegado a su fin,[…]
El desarrollador de Fedora y empleado de Red hat Paul W. Frieds ha enviado un mensaje en la lista de correo de Fedora en el que indica que el periodo de soporte Fedora 11 ‘Leonidas’ ha llegado a su fin,[…]
El lanzamiento de la primera versión de MeeGo para netbooks ha permitido evaluar su rendimiento en este tipo de ultraportátiles de bajo coste frente a otras alternativas ya muy conocidas como Ubuntu Netbook Remix, Fedora 13 o Moblin 2.1, del[…]
Por fin tenemos con nosotros (gracias por el aviso, runner) Fedora 13 ‘Goddard’, la última edición de una de las mejores -para mí- distribuciones del momento y que, como siempre digo, no deja de sorprender por la inclusión de componentes[…]
El próximo 25 de mayo está previsto que se lance la nueva versión de esta distribución Linux que contará con numerosas mejoras tanto en su soporte de controladores abiertos como en otros apartados de los que ya hablamos como la[…]
Acabábamos de hablar de la inminente aparición de Fedora 13 y sus novedades -como el controlador abierto Nouveau- y ahora aparece una noticia de los desarrolladores que han comunicado a los usuarios que se producirá un ligero retraso en la[…]
Red Hat sigue impulsando con algún que otro artículo -el primero fue el referente a NetworkManager– la futura presentación de Fedora 13, y ahora en su sitio web de prensa han publicado un artículo en el que hablan de los[…]
El pequeño gestor de conexiones nació en 2005 de la mano de los desarrolladores de Fedora, y poco a poco fue ganando más y más aceptación hasta convertirse en uno de los elementos clásicos de nuestros sistemas, que lo aprovechan[…]
Los usuarios de Fedora seguro que estarán muy contentos por los progresos que se están realizando en una distribución que una vez más destacará por sus paquetes punteros y por la inclusión de algunas mejoras significativas para todo tipo de[…]
La nueva versión de Fedora comienza su andadura «pública» con la disponibilidad de Fedora 13 ‘Goddard’ Alpha, una edición que comenzará a mostrar las ventajas que nos preparan los desarrolladores de Fedora, y que como siempre suelen centrarse en aspectos[…]
La comunidad de desarrolladores de Fedora ha decidido dar un giro importante a su ciclo de desarrollo y ahora Fedora Rawhide, que contaba con lo último de lo último que se iba añadiendo en esta distribución, dispondrá de identidad propia.[…]