Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Garuda Linux, una derivada de Arch Linux centrada en las instantáneas y el ‘gaming’

Garuda Linux

En esta entrada vamos a aprovechar la ocasión para presentar a Garuda Linux, una distribución de origen indio y basada en Arch Linux que vio oficialmente la luz en el año 2020. Destaca por su peculiar acabado estético, el uso del conocido Calamares como instalador y el uso del sistema de ficheros Btrfs de manera predeterminada para hacer uso de la característica de las instantáneas, que son gestionadas con la herramienta Snapper.

Hace poco ha aparecido Garuda Linux “Birds of Prey”, que además de poner al día el software suministrado, destaca por ser el primer lanzamiento que incluye KDE Plasma 6 en la edición Dr460nized. Como consecuencia de esto, nos encontramos con mucha novedades que fueron nombradas a finales de febrero, cuando la última versión mayor del escritorio vio la luz oficialmente. Los responsables de Garuda Linux han mencionado las mejoras en Wayland, cuya sesión está ahora por defecto, el soporte parcial para HDR y un mejor soporte para los gestos de los touchpads.

La transición hacia KDE Plasma 6 ha requerido de trabajo para reemplazar ciertos plasmoides y de actualizar la herramienta Garuda System Maintenance para que funcionara en la mencionada versión del escritorio. Un detalle que hay que tener en cuenta es que el acabado estético está muy personalizado, quedando bastante lejos de las líneas que suele manejar KDE. Cosas de la naturaleza del software libre en general y de Plasma en particular.

Además de KDE Plasma 6, Garuda Linux “Birds of Prey” suministra versiones actualizadas de los gestores de ventana Sway e Hyprland, ambos compositores de Wayland. Para el primero Greetd ha sido sustituido por ReGreet como gestor gráfico de sesiones, SwayFX ha sido añadido para habilitar efectos gráficos y Waybar ha sido rehecho para actualizar su apariencia, mientras que para el segundo se han modificado diversas cosas de las configuraciones propias de la distribución.

Gaurda Linux con KDE Plasma 6

Como es la primera vez que publicamos sobre Garuda Linux en MuyLinux, no viene mal profundizar un poco en algunas de las principales características de la distribución. Para empezar tenemos una fuerte apuesta por Btrfs debido a que este sistema de ficheros soporta instantáneas (snapshots) de forma nativa, lo cual queda reforzado con la posibilidad de poder seleccionarlas desde el menú de GRUB. Por otro lado, emplea el kernel Zen, derivado de Linux que destaca por incluir mejoras a nivel de rendimiento y que supuestamente está mejor preparado para contextos como el gaming, sector al que Garuda se dirige bastante.

El lanzamiento que nos ocupa incluye la versión 6.8.7 del kernel Zen acompañado de systemd 255 y el gestor de paquetes “tradicionales” es Pacman 6.1. Garuda Linux no solo se ofrece con KDE Plasma, Sway e Hyprland, sino también con Cinnamon, GNOME, el gestor de ventanas i3, KDE lite (que proporciona una experiencia más vanilla y sin mucho software extra) y Xfce, así que los usuarios tienen a su disposición una gran variedad de opciones para usar el sistema con la interfaz gráfica que más le guste. El hecho de basarse en Arch Linux proporciona a Garuda una base tecnológica que es bastante conocida en el mundo de Linux.

Los que quieran conocer todos los detalles sobre Garuda Linux “Birds of Prey” pueden consultar el anuncio oficial y las notas de lanzamiento, mientras que las imágenes de los sistemas están disponibles a partir del propio anuncio oficial o a partir de la sección de descargas del sitio web de la distribución.

Click para comentar
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Ya está disponible Kali Linux 2025.2, la segunda actualización del año para Kali Linux, la distribución de seguridad informática más popular del panorama Linux,...

Actualidad

Ya está aquí Rocky Linux 10, una nueva version mayor de este sistema derivado de CentOS Stream con el propósito de ofrecer máxima compatibilidad...

Actualidad

Probar una versión en desarrollo de Ubuntu es tan sencillo como descargar la Daily Build, pero la experiencia no es la mejor habida cuenta,...

Actualidad

Como suele ser costumbre, AlmaLinux vuelve a ser la más rápida de las grandes derivadas de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) en mover ficha...