Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

NetworkManager sigue mejorando

El pequeño gestor de conexiones nació en 2005 de la mano de los desarrolladores de Fedora, y poco a poco fue ganando más y más aceptación hasta convertirse en uno de los elementos clásicos de nuestros sistemas, que lo aprovechan para gestionar tanto las conexiones alámbricas como las inalámbricas.

En Red Hat nos recuerdan el origen de dicha herramienta, creada por un desarrollador llamado Dan Williams, que ha seguido con su desarrollo desde entonces y que mantiene un interesante blog en el que podremos descubrir todos los secretos de NetworkManager. Por ejemplo, en uno de los últimos habla de cómo seremos capaces de utilizar solo redes 3G, solo redes 2G o ambas según nuestras preferencias.

Hace poco apareció NetworkManager 0.8.1, una edición que proporciona dos mejoras importantes:

  1. Dial-up networking para Bluetooth: lo que permite conexiones a través de viejos teléfonos con Bluetooth que no soportan el establecimiento de redes de área personal.
  2. Estado de la banda ancha móvil: que permite conocer la fuerza de la señal y la capacidad de roaming antes de que los usuarios se conecten a dichas redes.

Como indican en el post inicial, hay un montón de información disponible en el wiki oficial de Fedora, una distribución que pronto -mediados de mayo- llegará a nosotros de nuevo en forma de Fedora 13, y que incluirá, cómo no, esta última versión de NetworkManager.

50 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Red Hat se desentiende del mantenimiento de LibreOffice en formato RPM, es decir, el nativo de que derivan o nutren a Red Hat Enterprise...

Actualidad

NixOS 23.05 ha sido publicada como la nueva versión de la distribución construida con el gestor de paquetes Nix y orientada a crear “sistemas...

Actualidad

Las ediciones de escritorio de MicroOS, el sistema Linux inmutable y rolling release de openSUSE, se separan en Aeon y Kalpa, con GNOME y...

Actualidad

Ubuntu se sube al carro de la inmutabilidad, o más bien lo hace en lo que al escritorio respecta, sumándose a una tendencia creciente...