Tras prácticamente un año de incomprensibles subidas y bajadas en la cuota de mercado de Linux en PC, NetMarketShare le otorga a GNU/Linux en PC la nota más alta de su historia: un 2,53%. ¿Subimos de verdad o es un espejismo?
Las compañías que se dedican a analizar el tráfico en Internet para ofrecer estadísticas de uso de navegadores o sistemas operativos, lo hemos repetido en multitud de ocasiones, tienen poca fiabilidad y ni siquiera suelen coincidir con los datos que aportan, pero son la única vara de medir de que disponemos y al menos a modo de orientación cumplen con su papel.
Así, cuando NetMarketShare, la plataforma de su categoría más popular actualmente, le dio hace algo más de un año el ansiado 2% de cuota a Linux en PC, fue difícil no sorprenderse. Pero es que solo un mes más tarde aumentaba el porcentaje hasta el 2,33% de cuota. Lo nunca visto. Sin embargo, inmediatamente después el sistema del pingüino caía para no levantarse. Hasta ahora.
En este julio de 2017 NetMarketShare dice que tras el 91,45% de Windows y el 6,02% de Mac, está Linux con un 2,53%. Los restos, vaya usted a saber qué recogen.
¿Qué dicen otros medidores? Aquí comienza el baile de cifras tanto para arriba como para abajo:
- La otrora alternativa de NetMarketShare, StatCounter, actualmente de capa caída, le da a Linux un 1,74%, aunque también incluye en su cuenta a Chrome OS con un 0,55%. La suma de los dos no llegaría a los 2,53% de NetMarketShare, pero se acercaría bastante. No obstante, no se tiene constancia de que NetMarketShare mezcle ambos sistemas y, de hecho, el tanto por ciento al que no pone nombre es considerable.
- Por otro lado tenemos las estadísticas de W3C Counter, tradicionalmente más benévolas con Linux, pero que al no hacer ya distinción entre PC y móvil arrojan resultados del todo extravagantes: Linux tendría según este portal más del 50% de cuota en el mercado de consumo, pero es por Android, claro. GNU/Linux por sí solo apenas alcanza el 1,64% y si hablamos de navegadores web, Firefox se quedaría con un mísero 6,8%.
- En el extremo contrario estarían las mediciones de W3Schools, en las que Linux llegó en junio al 6% de cuota, si bien se trata de un portal para desarrolladores.
- El sitio que nada tiene que ver con el desarrollo, aunque posiblemente muchos desarrolladores lo visiten, es Pornhub, donde al pingüino le daban un 3% a principios de año.
Por supuesto, al final del día lo que importa es cuán útil nos es el software que utilizamos, y no sí lo usa más o menos gente. Pero parece que Linux crece, lo cual siempre es positivo.
Pingback: La cuota de GNU/Linux en PC supera el 3% por primera vez » MuyLinux()
Pingback: Lo más destacado de GNU/Linux en 2017 » MuyLinux()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: 스포츠중계()
Pingback: wikipedia reference()
Pingback: link()
Pingback: รับทำเว็บไซต์()
Pingback: http://aesthetic-ckw.pl/gazeta-wyborcza-trojmiasto-226-2013-2060.php()
Pingback: concrete polishing()
Pingback: go to this web-site()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: Offshore Company Formation()
Pingback: w88()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: Dave Holmes Coldplay()
Pingback: que es domo geodesico()
Pingback: http://limorent.pl/atlas-nieba-pascal-422.php()
Pingback: p502#tag canonical()
Pingback: i99sure()
Pingback: Sex toys()
Pingback: uniccshop()
Pingback: 안전바카라()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: Linux duplica su cuota de mercado en abril. ¿Te lo crees?()
Pingback: Linux duplica su cuota de mercado en abril. ¿Te lo crees? - Pongara()