Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Sobrevivir a GNOME Shell (III): Tweak Tool, imprescindible [Actualizada]

GTT

Algunas de las carencias de GNOME Shell, bien por la tan nombrada «usabilidad» pero también por lo no intuitivo del entorno, se pueden solventar gracias a una herramienta sencilla pero básica en cuanto a importancia llamada Tweak Tool, a la que en la página del proyecto describen como «una herramienta para configurar opciones avanzadas de GNOME 3» pero que en realidad es todo lo contrario, de hecho algunas de las opciones más básicas del escritorio solo es posible configurarlas visualmente desde ahí.

GTT

Por ejemplo, desde Tweak Tool se puede hacer que el escritorio vuelva a mostrar los iconos y archivos que se tienen en la carpeta del mismo nombre (una de las cuestiones de las que se quejaba Linus):

GTT1También es posible configurar las tipografías:

GTT2

El tema visual del escritorio, los iconos y el cursor o si lo menús muestran o no iconos:

GTT3

Hacer que el reloj muestre también la fecha, restaurar los botones de maximizar y minizar las ventanas, cambiar el tema visual del Shell o elegir las acciones de apagado mediante el botón del aparato, que por defecto suspende y no apaga:

GTT4

Para terminar, desde Tweak Tool se pueden configurar algunas opciones más relacionadas con las ventanas e instalar extensiones del escritorio, pero estas últimas ya tendrán algún artículo dedicado otro día, no son necesarias para «sobrevivir en GNOME Shell».

Encontraréis a GNOME Tweak Tool en los repositorios de vuestra distribución si o si, aunque no venga instalado por defecto, algo que de verdad cuesta creer por lo limitado de la Configuración del sistema disponible (más bien cuesta creer que no se haya implementado directamente en esa Configuración del sistema).

La última versión de Tweak Tool además facilita la instalación de extensiones y en general es una herramienta que se va potenciando poco a poco para disfrute de los usuarios de GNOME 3. Lo dicho, imprescindible.

Actualización: Se me olvidaba un pequeño truco clave que hace meses contamos y que es tan básico como muchas de las cuestiones mencionadas hoy: Reactivar la tecla “Supr” para eliminar archivos y carpetas en GNOME 3. De cajón.

47 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

GNOME Foundation y Amazon Web Services (AWS) estrenan una nueva asociación por la cual el gigante de los servicios en la nube pasa a...

Actualidad

Ahora sí que sí, Ubuntu abraza Wayland para no volver atrás: Ubuntu 25.10 eliminará el soporte de GNOME en X11, por lo que los usuarios...

A fondo

Popularizado por Apple, extendido de mil y una maneras por otros, el dock es un elemento del escritorio que no a todo el mundo gusta, pero...

Actualidad

Lo que se anticipó se ha cumplido: Fedora eliminará la sesión de GNOME en X11 a partir de su próxima versión, Fedora 43, cuyo...