MuyLinux

b

a

,

  • Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Prácticos
  • Opinión

32-bit

Linux 32-bit

¿Quieres seguir instalando Linux en equipos de 32-bit? Debian es tu mejor opción

  • 1 de abril, 2020

Ayer se publicó el boletín mensual de Linux Mint y entre otras cosas, se recordaba que la próxima versión mayor de la distro, Linux Mint 20, se basará en Ubuntu 20.04 LTS y solo estará disponible para 64-bit. Por alguna[…]

Leer más

ubuntu server

Canonical concreta el soporte de 32-bit para Ubuntu 20.04 LTS

  • 19 de septiembre, 2019

Hace tres meses que Canonical anunció el fin definitivo del soporte de 32-bit en Ubuntu… Y se lió una buena: la comunidad se enfadó, proyectos como Wine y Steam amenazaron con pagar con la misma moneda y recomendar a sus[…]

Leer más

Más artículos

fedora

Fedora sigue la corriente: adiós a los 32-bit

  • 24 de julio, 2019

Hace tiempo que Fedora mantenía las imágenes de instalación de 32-bit en un segundo plano, pero las mantenía. A partir de Fedora 31 se acabó lo que se daba: la distribución comunitaria de Red Hat se suma a la corriente[…]

Leer más

WPS Office 2019

WPS Office para Linux retira el soporte de 32-bit

  • 9 de julio, 2019

Podríamos haber elegido otro título, porque de lo que hablamos en esta entrada es de la nueva versión de WPS Office, la suite ofimática china, y como es de esperar trae más cosas que el abandono de los 32-bit. Pero[…]

Leer más

vscode

Visual Studio Code también abandona el soporte de 32-bit

  • 4 de julio, 2019

Visual Studio Code (VSCode) acaba de publicar su versión mensual y siguiendo el ritmo de desarrollo al que nos tiene acostumbrados la aplicación de Microsoft, presenta como siempre un buen número de novedades. Pero esta entrada no va de lo[…]

Leer más

Linux Mint

Linux Mint da el paso y se despide de los 32-bit

  • 3 de julio, 2019

Linux Mint se suma a la lista de distribuciones GNU/Linux que ya no podrán instalarse en sistemas de 32-bit. El cuándo será a partir de la próxima versión del sistema, Linux Mint 20, prevista para mediados de 2020. Como cada[…]

Leer más

ubuntu server

Comunicado oficial de Canonical: los 32-bit se quedan en Ubuntu

  • 24 de junio, 2019

Se acabó el culebrón: Canonical cede a la presión de la comunidad y se compromete a mantener la arquitectura de 32-bit al menos hasta el lanzamiento de Ubuntu 20.04 LTS el próximo año, según informan en un comunicado publicado ahora[…]

Leer más

discussion

La decisión de eliminar el soporte de 32-bit en Ubuntu levanta ampollas en Wine y Steam… y en Canonical se desdicen

  • 24 de junio, 2019

Hay tormentas tropicales que duran un fin de semana y lo mismo ocurre con algunas de las discusiones en el mundo de Linux y el Open Source, que se encienden y apagan en apenas un par de días, a la[…]

Leer más

ubuntu

Ubuntu se deshace definitivamente del soporte de 32-bit

  • 19 de junio, 2019

Era algo que tenía que pasar más pronto que tarde, y ya está decidido: Ubuntu 19.10 será la primera versión de la distro que no cuente con soporte para 32-bit, o al menos la primera en la que los mantenedores[…]

Leer más

libreoffice

The Document Foundation aclara el estado de LibreOffice para 32-bit

  • 10 de junio, 2019

LibreOffice abandona el soporte para 32-bit en Linux, publicamos la semana pasada. No fuimos los únicos. La noticia, de hecho, se dio a conocer antes, pero trascendió estos días a raíz de las versiones previas de LibreOffice 6.3, cuyo lanzamiento[…]

Leer más

Página 1 de 41234»
  • APÚNTATE A NUESTRAS NEWSLETTER

  • POPULAR DEL MES

    • Distribuciones 2020Ubuntu es la distribución más popular de 202014 de enero de 2021
    • Linux Mint 20.1Disponible Linux Mint 20.18 de enero de 2021
    • GNOME OS - GNOME 40GNOME 40 pretende introducir importantes cambios en la disposición del entorno31 de diciembre de 2020
    • KDE PlasmaKDE Plasma es el escritorio más popular de 202013 de enero de 2021
    • QtThe Qt Company restringe Qt 5.15 LTS a los usuarios comerciales5 de enero de 2021
    • Linus TorvaldsLinus Torvalds critica la gestión de las memorias ECC por parte de Intel4 de enero de 2021
    • ubuntu 21Ubuntu 21.04 no usará GNOME 40 por presuntos problemas de compatibilidad21 de enero de 2021
    • Navegadores web 2020 - FirefoxFirefox es el navegador web más popular de 202012 de enero de 2021
    • GNOME OS - GNOME 40GNOME 40 quiere ser más intuitivo para el usuario y pulir aspectos importantes8 de enero de 2021
    • Distribuciones para jugar en LinuxEstas son las mejores distribuciones para jugar en Linux30 de diciembre de 2020

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Política de cookies | Aviso legal | Contacto


Copyright Total Publishing Network S.A. 2008. Todos los derechos reservados. Auditado por OJD

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar