La estadounidense Neverware, desarrolladora de CloudReady, anuncia que ha llegado a un acuerdo para adquirir a la británica Flint Innovations Limited, desarrolladora de Flint OS. Así, el primer proyecto para comercializar una versión de Chromium OS para el mercado profesional toma fuerza.
Según explican en su nota de prensa, este acuerdo de compra, del que no se han revelado los términos, se cerrará a finales de mes. Supone asimismo un nuevo paso de Neverware en pos de la plena comercialización de su producto, después de que el pasado octubre iniciasen una ronda de financiación enfocada en impulsar «los esfuerzos de ventas y marketing de Neverware en el espacio empresarial mientras amplifica la adopción del sistema operativo CloudReady que ya está teniendo lugar en el mercado educativo global».
«Estamos muy contentos de darle la bienvenida al equipo de Flint OS y sus clientes a la familia Neverware«, comenta Andrew Bauer, director ejecutivo de Neverware. «Juntos estaremos mejor posicionados, en Europa y en todo el mundo, para expandir la conciencia en las escuelas y negocios de los beneficios que acompañan a la instalación de un sistema operativo seguro y fácilmente manejable como CloudReady en las computadoras existentes«.
«Creamos Flint OS con la visión de que todas las aplicaciones y servicios que utilizamos hoy vivirán en la nube, y se pueden hacer a través de una sola ventana del navegador«, añade Will Smith, cofundador de Flint OS (otra versión de Chromium OS), quien se mantendrá en la empresa y asumirá el nuevo cargo de director de operaciones europeas en Neverware. «Neverware cree profundamente en esa visión y espero trabajar con ellos para traer un sistema operativo moderno y liviano al mercado europeo«.
Como se podrá recordar, Neverware fue una de las primeras compañías en desarrollar un proyecto comercial basado en Chromium OS, CloudReady, disponible de forma gratuita para usuarios finales pero con el foco puesto en los sectores empresarial y educativo. La principal diferencia con respecto a Chrome OS es que no está ligado a la compra de nuevos equipos, sino que se puede instalar de manera independiente, tal y como os mostramos hace unos años en un artículo especial en MuyComputer. Desde entonces el sistema ha evolucionado y entre otras novedades permite su instalación con arranque dual.
¿Y qué dice Google de todo esto? Nada. De hecho, el gigante de Internet y responsable del desarrollo de Chromium OS es una de las firmas que ha invertido en Neverware.
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: Judi Poker QQ Online()
Pingback: UK Chat()
Pingback: wedding dj()
Pingback: 스포츠티비()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: รับทำเว็บไซต์()
Pingback: cost to clear land for house()
Pingback: Buying a Sacramento, CA Home()
Pingback: more helpful hints()
Pingback: automationtrend.com()
Pingback: tor browser websites()
Pingback: agencia de viajes en managua()
Pingback: Classic Car Restoration TV()
Pingback: dyson hair dryer discount australia()
Pingback: 카지노커뮤니티()
Pingback: Windows 7 se va, pero Linux está listo: ¿cuál es la mejor alternativa? » MuyLinux()
Pingback: 예스카지노()
Pingback: Offshore Company Formation()
Pingback: Watch Alita Battle Angel Free Online()
Pingback: KlinePotente()
Pingback: 你吃饭了吗 你多吃一点慢走我跟你讲 请问一下()
Pingback: daftar bola888()
Pingback: hướng dẫn đăng ký fun88()
Pingback: Homepage()
Pingback: porn()
Pingback: Ignou Project()
Pingback: final expense()
Pingback: 안전카지노()
Pingback: 조커온라인바카라()