En efecto, hace un rato que os hablábamos del futuro más inminente de Ubuntu y ahora lo hacemos del presente, dado que se acaba de anunciar el lanzamiento de Ubuntu 16.04.3 LTS, la nueva actualización de la actual versión LTS y la recomendada para quien desee instalar en estos momentos el Ubuntu estable y largoplacista… en el mejor sentido de la palabra, claro.
Os recordamos que este lanzamiento contiene exactamente las mismas novedades de Ubuntu 16.04 LTS, con la excepción de haber actualizado el kernel y la pila gráfica en consonancia con la última versión corriente de la distro. Esto es, Ubuntu 16.04.3 LTS llega con el Linux 4.10 y Mesa 17, tal y como lo hiciera el pasado abril Ubuntu 17.04. Como siempre, los usuarios de las versiones inmediatas pueden actualizar estos componentes, pero no en todos los casos tiene por qué ser una buena opción.
Algo importante acerca de Ubuntu 16.04 y las actualizaciones que le han seguido es que su ciclo de desarrollo ha cambiado, por lo que hay que calibrar un poco mejor que antes qué versión instalar o si conviene actualizar. Esta nueva Ubuntu 16.04.3 es la recomendada a priori, pero teniendo en cuenta esto:
- Ubuntu 16.04 y Ubuntu 16.04.1 (Linux 4.4, Mesa 11.2) recibirán las mismas actualizaciones de seguridad hasta 2021.
- Cada nueva versión de esta LTS (16.04.2, 16.04.3…) que aparezca ha incluido o incluirá kernel y componentes gráficos actualizados, un paquete al que llaman LTS Enablement Stack.
- Quien haya instalado a partir de Ubuntu 16.04.2 o haya actualizado el LTS Enablement Stack haría bien en seguir haciéndolo con cada nueva versión que aparezca, pues su soporte termina conforme lo hace el de la versión corriente en la que se basa. Los parches de seguridad se recibirán en cualquier caso.
Dicho de otro modo, Ubuntu 16.10 se acaba de quedar sin soporte, por lo que los usuarios de Ubuntu 16.04.2 deberían actualizar el LTS Enablement Stack al de esta nueva versión. Sin embargo, lo que puede ser positivo para unos, puede ser negativo para otros. Por ejemplo, Ubuntu 16.04.3 aún no está recomendada para usuarios de AMDGPU.
Para conocer al detalle todos los cambios que implementa Ubuntu 16.04.3 LTS, nada mejor que leer las notas de lanzamiento. Sin más, os dejamos con los enlaces de descarga de los principales sabores oficiales:
Pingback: Disponible Ubuntu 16.04.3 LTS – Cronovirales()
Pingback: La nueva versión de AMDGPU-PRO trae soporte para Ubuntu 16.04.3 LTS y Radeon RX Vega » MuyLinux()
Pingback: La nueva versión de AMDGPU-PRO trae soporte para Ubuntu 16.04.3 LTS y Radeon RX Vega – OnlyFlex()
Pingback: Esto es lo que pasa cuando instalas varios escritorios en el mismo sistema » MuyLinux()
Pingback: Ubuntu deja atrás los 32-bit a partir de su próximo lanzamiento » MuyLinux()
Pingback: Ubuntu deja atrás los 32-bit a partir de su próximo lanzamiento | uiolibre()
Pingback: Ubuntu 18.04 LTS será Bionic Beaver, el "castor biónico" » MuyLinux()
Pingback: Disponible Linux Mint 18.3 Cinnamon y MATE » MuyLinux()
Pingback: Cómo instalar un kernel más reciente desde los repositorios de Ubuntu » MuyLinux()
Pingback: Tree removal()
Pingback: instagram xxx()
Pingback: rénovation maison()
Pingback: tor onion wiki()
Pingback: men leather jackets()
Pingback: p339#https://bizhub24.pl()
Pingback: http://www.friv.run/()
Pingback: Get the facts()
Pingback: dillards coupons()
Pingback: w88()
Pingback: Ubuntu y KDE Plasma son la distro y escritorio más populares de 2017 » MuyLinux()
Pingback: Disponible Linux Mint 18.3 KDE y XFCE » MuyLinux()