Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Plasma 5.6 mejora por dentro y por fuera

plasma 5.6

Ya está disponible la nueva versión del escritorio del proyecto KDE, Plasma 5.6. Las novedades son abundantes y como en su anterior lanzamiento, vienen a mejorar la experiencia tanto en la forma como en el fondo.

En el anuncio oficial nos cuentan la versión reducida, pero incluso así hay material de lo más interesante. En la extensa lista de cambios, sin embargo, se destaca a los verdaderos protagonistas de este lanzamiento, es decir, los elementos que mayor atención recogen de los desarrolladores. Por ejemplo Discover, el gestor de software del escritorio, los complementos para Plasma o Plasma Workspace; aunque si de de cambios se trata, el gestor de ventanas KWin, la biblioteca libkscreen y el propio Plasma Desktop se llevan la palma. Por cambios se entiende correcciones, mejoras, etc.

En cuanto a nuevas características y funciones concretas, Plasma 5.6 sigue puliendo el tema visual Breeze, que ahora se adapta al esquema de color escogido, entre otros detalles; las tareas del gestor (las aplicaciones abiertas en el panel) se integran con procesos como la copia o descarga de archivos, llenándose de color cual barra de progreso; y también mejora la integración con los controles de reproducción multimedia tanto en las previsualizaciones del gestor de tareas como en el icono de la bandeja de sistema. Además, los lanzadores estrenan soporte para ‘jump list’ o listas de acciones.

plasma 5.6

Los widgets del escritorio, anteriormente conocidos como plasmoides, son otro foco de atención que recibe mejoras de diferente tipo, por ejemplo con el soporte HiDPI (las mejoras de verdad llegarán con la próxima versión, cuando se actualice a Qt 5.6); o con el soporte para arrastrar y soltar archivos, del que ya se pueden beneficiar widgets como KRunner o la vista de carpeta. Y regresa el widget del tiempo, por si alguien lo echaba en falta.

Para terminar, continúa el trabajo con Wayland y a pesar de que sigue sin estar recomendado su uso y lo que le queda, se ha avanzado en varios aspectos y las pruebas serán más placenteras ahora. En otro orden de cosas, los desarrolladores está trabajando también en temas basados en Breeze para el Grub y Plymouth, de manera que la experiencia sea lo más integrada posible desde el mismo arranque del sistema; tal vez los vemos en Plasma 5.7

A continuación las novedades más llamativas de Plasma 5.6 en vídeo:

107 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

A fondo

Popularizado por Apple, extendido de mil y una maneras por otros, el dock es un elemento del escritorio que no a todo el mundo gusta, pero...

Actualidad

Volvemos con una ronda rápida de titulares para estar al día de lo que se cuece en el mundo Linux y el software libre,...

Actualidad

El desarrollador de KDE Nate Graham está de vuelta del último sprint celebrado en Austria y llega, como es habitual, con noticias interesantes para los usuarios...

Contenido patrocinado

Tuxedo OS es la distribución creada por el fabricante alemán Tuxedo Computers, orientada principalmente a conseguir la máxima eficiencia y adaptación en sus equipos,...