Después de mostrar cómo instalar y configurar la edición Workstation, procedemos a hacer lo mismo con Fedora Silverblue 36, un sistema inmutable para escritorio...
Hoy expondremos qué es RetroArch, uno de los inventos más interesantes dentro del software libre para resucitar los grandes clásicos de los videojuegos y...
Después de explicar de manera detallada cómo instalar Fedora 36 Workstation, vamos a rematar el asunto con la instalación y configuración de los códecs...
A pesar de que a grandes rasgos no ha introducido cambios radicales en este frente, hemos decidido renovar nuestra guía para abarcar Fedora 36 Workstation,...
Fue a finales del año pasado cuando Microsoft Edge lanzó su primera versión estable para Linux y aunque parecía entonces que ya estaba todo hecho, habida...
AVISO: Este tutorial ha quedado obsoleto. En el peor de los casos, con activar el «Override software rendering list» debería ser suficiente. En febrero...
Flatpak es un formato de paquetes que viene a ofrecer una alternativa a las “dependencias tradicionales” en las distribuciones GNU/Linux, siendo un intento de...
Continuamos nuestra guía de instalación de Ubuntu con otra guía, la de postinstalación, configuración básica, primeros pasos, cosas que hacer después de instalar… Da...
NVIDIA ofrece la solución más potente en lo que procesamiento de gráficos se refiere para GNU/Linux, sin embargo, muchas veces puede terminar siendo la...