Una semana y un día ha pasado desde el lanzmaiento de Ubuntu 18.04 LTS y ya tenemos novedades acerca de la próxima versión de la familia más popular del escritorio Linux, tal y como os adelantamos en titulares.
Así, lo más destacado es el adiós a los 32-bit de Ubuntu MATE y Ubuntu Budgie, según publican en OMG! Ubuntu! Es decir, ambos sabores oficiales seguirán los pasos de Ubuntu y a partir de su próxima versión solo se distribuirán con imágenes de instalación para 64-bit. ¿Por qué? El líder de Ubuntu MATE lo explica con datos:
Menos del 10% de los usuarios de Ubuntu MATE ejecutan las imágenes i386 (Intel de 32 bits). De los que sí lo hacen, gracias a la reciente introducción de un informe de telemetría durante instalación, muchos eligen instalar las imágenes i386 en el hardware amd64 (Intel de 64 bits).
En otras palabras, los 32-bit están en vías de extinción, que es algo que os hemos repetido bastante por aquí, y las distribuciones Linux se van adaptando al escenario, que no solo afecta al sistema como tal, sino a mucho del software de uso cotidiano.
Dicho lo cual, no hay motivo para el pánico o el enfado, porque seguirán existiendo alternativas de sobra para quien necesite de la vieja arquitectura: desde actualizar el sistema, en lugar de instalar de cero, a instalar los versiones de mantenimiento que saldrán para Ubuntu 18.04 LTS, que en el caso de los sabores conservarán su soporte hasta 2021, a utilizar el instalador por red de Ubuntu o cambiar de distribución, que no es ningún drama habida cuenta de las derivadas de calidad que tiene Ubuntu. Y esto sin dejar Ubuntu.
Por otro lado, en Softpedia publicaron hace unos días una noticia que está por confirmar oficialmente, pero que tiene mucho sentido dado el momento en el que nos encontramos: Lubuntu 18.10 dejará atrás LXDE para dar el salto a LXQt, el entorno de escritorio ligero basado en Qt. De esto venimos hablando más tiempo si cabe. Hace casi dos años que nos preguntamos cuánto tardaríamos en ver en acción a Lubuntu LXQt y parece que ya hay respuesta.
El momento, además, es el idóneo, tras el lanzamiento de su última versión LTS, con la que se despiden de LXDE a lo grande. También supimos hace poco que la distribución cambiará su instalador por defecto a Calamares, por lo que la pequeñita de la casa por fin nos va a traer novedades frescas, después de mucho tiempo en modo mantenimiento, mientras el desarrollo de LXQt avanzaba.
Pingback: Kubuntu también da el paso: adiós a los 32-bit » MuyLinux()
Pingback: Kubuntu también da el paso: adiós a los 32-bit | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Disponible LXQt 0.13.0 construido por completo con Qt 5.11 » MuyLinux()
Pingback: Disponible LXQt 0.13.0 construido por completo con Qt 5.11 – Corrientes Primero()
Pingback: Disponible LXQt 0.13.0 construido por completo con Qt 5.11 | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Xubuntu también se despide de los 32-bit – Corrientes Primero()
Pingback: Xubuntu también se despide de los 32-bit » MuyLinux()
Pingback: Lo más destacado de GNU/Linux en 2018 – Corrientes Primero()
Pingback: prise de sang prive laval()
Pingback: cheap search engine optimization()
Pingback: Ubuntu se deshace definitivamente del soporte de 32-bit – Corrientes Primero()
Pingback: metal prints()
Pingback: 파워볼먹튀()
Pingback: Watch Inglourious Basterds Free Online()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: Dave Holmes Coldplay()
Pingback: Ubuntu se deshace definitivamente del soporte de 32-bit » MuyLinux()
Pingback: http://4rent.org.pl/hulan-stara-piosnka-2305.php()
Pingback: Website()
Pingback: rubiks.glove.co.il()
Pingback: unicc cm()
Pingback: พนันบอล()
Pingback: matte poster()
Pingback: CBD()
Pingback: SEOgine New York SEO()
Pingback: Study in Uganda()