Con algo más de retraso del esperado debido a un error de última hora que ya ha sido solucionado, aquí llega Ubuntu 18.04 LTS. Con nombre en clave Bionic Beaver, esta es la nueva versión de largo recorrido y la primera con GNOME como entorno de escritorio desde hace ocho años. Obviando la referencia que supuso Ubuntu 17.10 y entendiendo que el lanzamiento serio, para todos los públicos y muy especialmente para el sector profesional es este, y no el anterior, las novedades son muchas.
Antes de continuar, un aviso: si bien las versiones LTS de Ubuntu son las recomendadas para ambientes en producción, quienes busquen la mayor estabilidad posible deberían aguardar hasta que se publique la primera versión de mantenimiento de Ubuntu 18.04, lo cual sucederá en unos meses. Para entonces, cualquier problema importante que haya escapado de las pruebas durante el desarrollo habrá sido solucionado. Por otra parte, y esto es extensible a los usuarios que saben a ciencia cierta que el cambio de Unity -que sigue estando disponible en los repositorios- a GNOME no lo van a llevar bien, Ubuntu 16.04.4 LTS salió el pasado marzo con componentes actualizados y mantendrá su soporte hasta 2021, por lo que es un refugio a tener en cuenta.
Y otro aviso, motivado por el retraso de ayer: no está de más esperar unos días antes de instalar en firme (!).
Ahora sí, vamos con Ubuntu 18.04 LTS y familia, pues lo más interesante de la propuesta de Canonical no es únicamente Ubuntu como tal, sino lo completo y consistente del ecosistema de distribuciones que sustenta, incluyendo a Kubuntu, Ubuntu MATE, Ubuntu Budgie, Xubuntu y Lubuntu, cada cual armada por y para el entorno de escritorio en el que basa y todas ellas con cinco años de soporte por delante. Sí, todas aguantarán hasta 2023, con la distinción de que a partir de los tres años solo Ubuntu recibirá actualizaciones más allá de las de seguridad ligadas con la base del sistema.
Dejamos fuera en este caso a Ubuntu Studio -edición específica para multimedia- y a UbuntuKylin -para el mercado chino- en lo que a sistemas de escritorio se refiere, pero le reservamos un hueco a Ubuntu Server.
Descarga Ubuntu 18.04 LTS
Os adelantamos los enlaces a las páginas de descarga oficiales, donde encontraréis los enlaces de descarga directa, por torrent y las sumas de verificación. Así podéis darle ya al que os interese y seguir leyendo con tranquilidad. Recordad que la edición principal de Ubuntu ya no ofrece versión de 32-bit. La alternativa es usar la imagen Netboot -solo recomendada para usuarios experimentados- o alguna de las ediciones comunitarias.
- Ubuntu 18.04 LTS escritorio y servidor
- Kubuntu 18.04 LTS
- Ubuntu MATE 18.04 LTS
- Ubuntu Budgie 18.04 LTS
- Xubuntu 18.04 LTS
- Lubuntu 18.04 LTS.
- Ubuntu 18.04 LTS Netboot
Novedades generales
Entre los componentes base compartidos por todos los sabores de Ubuntu 18.04 LTS está el kernel Linux 4.15, Xorg 7.7, Mesa 18, Python 3, OpenJDK 10, LibreOffice 6 y una larga lista de actualizaciones en todos los frentes imposible de cubrir, por lo que os remitimos a las notas de lanzamiento, donde aun así solo se indica lo más destacado.
Sin embargo, sí hay un par de novedades comunes que merece la pena recordar, relativas al instalador de sistema de todas las ediciones: por defecto, el espacio de intercambio se mueve de una partición (swap) a un archivo (swapfile) en la raíz, aunque se puede configurar al gusto; y con esta versión se estrena la «instalación mínima», no solo para Ubuntu.

Nueva opción de instalación mínima
Acerca de la instalación mínima os pusimos al tanto hace unas semanas y no tienen ningún misterio. Como veis en la imagen sobre estas líneas, se ha añadido una nueva opción que al marcarla reduce el número de paquetes instalados por defecto, dejando solo lo que han considerado imprescindibles. Por lo general son aplicaciones como las suites de productividad y ofimática, juegos, etc.
Un último detalle a comentar es la presinstalación del gestor de paquetes Snap, activo por defecto en varias de las ediciones comunitarias, pero integrado únicamente con el centro de software de Ubuntu/GNOME.
Ubuntu 18.04 LTS
Pasando a las novedades exclusivas para cada sabor, Ubuntu se lleva la palma con GNOME 3.28, principal fuente de cambios en el escritorio, a pesar de no venir tal cual, sino modificado para una experiencia más completa en comparación a lo que sería un GNOME de fábrica, cuya instalación está disponible vía repositorios. La sesión predeterminada de Ubuntu, no obstante, incluye un escritorio de estructura similar a Unity con extensiones integradas, por ejemplo para mantener el soporte de los iconos de sistema, o con versiones de paquetes retenidas para mantener el soporte de los iconos en el escritorio.
Lo que llamará sin duda la atención es el nuevo asistente de escritorio, que se muestra junto con el primer inicio de sesión y que en cuatro pasos invita al usuario a descubrir las particularidades del nuevo escritorio, a activar las actualizaciones del kernel en caliente con Livepatch (requiere cuenta de Ubuntu, pero es un servicio gratuito para usuarios finales), a decidir si ayuda a Canonical aportando datos estadísticos, o a ver algunas de las aplicaciones disponibles más populares.
Por partes, conviene señalar:
- Livepatch no es necesario para usuarios domésticos.
- La recopilación de datos estadísticos, de la que ya os informamos en profundidad, es también prescindible, pero a los desarrolladores de Ubuntu le puede venir muy bien y ante la suspicacia, se pueden revisar todos los datos antes de enviarlos.
- Son varias las aplicaciones instaladas como Snap por defecto.
Otro cambio importante con respecto a su anterior versión corriente, es que Ubuntu 18.04 recupera Xorg como servidor gráfico por defecto, pero con Wayland instalado y disponible desde el menú de sesión.
¿Os apetece ver a Ubuntu 18.04 en vivo? Ahí va el vídeo de presentación para esta versión, cortesía de Linux Scoop.
Kubuntu 18.04 LTS
Kubuntu es quizás la edición más recomendable de Bionic Beaver, pues incide en la idiosincrasia del soporte extendido con KDE Plasma 5.12 LTS, versión con la que se mantendrá -recibiendo actualizaciones periódicas durante tres años- todo su ciclo de vida. Es decir, esta versión de Kubuntu aúna potencia y estabilidad incremental como ninguna otra. Más novedades a destacar incluyen KDE Applications 17.12, Muon como gestor de paquetes alternativo a Discover, VLC como nuevo reproductor multimedia en detrimento de Dragon Player y Cantata en lugar de Amarok. Más información en las notas de lanzamiento.
Ubuntu MATE
El otro sabor oficial de Ubuntu que está dando mucho de que hablar últimamente y para bien, es Ubuntu MATE, cuya principal novedad es la actualización a MATE 1.20, que no la única. Su asistente de «disposición de escritorio» es todo un punto, y es que permite en un par de clics simular entre otros a GNOME 2, Windows, Mac y también Unity con la integración de características como el HUD o el menú global. Pero incluye aún más cambios, según se puede leer en las notas de lanzamiento.
Ubuntu Budgie, Xubuntu y Lubuntu
El resto de sabores oficiales tienen todos su punto, pero sus novedades se reducen a actualizaciones en los componentes del entorno de escritorio de turno (Xfce y LXDE llevan tiempo sin lanzar versiones mayores) y a otro tipo de cambios. A destacar Budgie Desktop, con las aplicaciones de GNOME 3.28, pero al igual que Ubuntu, con Nautilus 3.26 para conservar el soporte de los iconos en el escritorio. Para más datos, las notas de lanzamiento de cada uno (si alguna no está disponible, lo estará en las próximas horas:
Hasta aquí llegamos por ahora y nos dejamos muchas cosas, pero en los próximos día tendréis bastantes más contenidos sobre el «castor biónico».
Pingback: No, Ubuntu 18.04 LTS aún no ha salido (por un error grave de última hora) » MuyLinux()
Pingback: PING: Ubuntu Studio, Fedora, Linux Lite, SUSE Cloud Application Platform, Nintendo Switch... » MuyLinux()
Pingback: PING: Ubuntu Studio, Fedora, Linux Lite, SUSE Cloud Application Platform, Nintendo Switch… – Corrientes Primero()
Pingback: PING: Ubuntu Studio, Fedora, Linux Lite, SUSE Cloud Application Platform, Nintendo Switch… | Software libre y Tecnologia()
Pingback: PING: Ubuntu Studio, Fedora, Linux Lite, SUSE Cloud Application Platform, Nintendo Switch… - Todo sobre linux()
Pingback: Guía Windows 10 y Ubuntu 18 ¡Aprovecha ambos en el mismo equipo! | Móvil Experto()
Pingback: Lo mejor de la semana en MC (CI) | Móvil Experto()
Pingback: Linux Mint anuncia oficialmente Cinnamon 3.8 » MuyLinux()
Pingback: Linux Mint anuncia oficialmente Cinnamon 3.8 – Corrientes Primero()
Pingback: Linux Mint anuncia oficialmente Cinnamon 3.8 | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Linux Mint anuncia oficialmente Cinnamon 3.8 - Todo sobre linux()
Pingback: Mark Shuttleworth alerta de una posible estafa en su nombre » MuyLinux()
Pingback: Mark Shuttleworth alerta de una posible estafa en su nombre – Corrientes Primero()
Pingback: Mark Shuttleworth alerta de una posible estafa en su nombre | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Mark Shuttleworth alerta de una posible estafa en su nombre - Todo sobre linux()
Pingback: MEGAsync recibe soporte completo de versiones » MuyLinux()
Pingback: MEGAsync recibe soporte completo de versiones - Todo sobre linux()
Pingback: MEGA (MEGAsync) recibe soporte completo de versiones | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Ubuntu 18.10: MATE y Budgie abandonan los 32-bit, Lubuntu salta a LXQt » MuyLinux()
Pingback: Ubuntu 18.10: MATE y Budgie abandonan los 32-bit, Lubuntu salta a LXQt – Corrientes Primero()
Pingback: Ubuntu 18.10: MATE y Budgie abandonan los 32-bit, Lubuntu salta a LXQt - Todo sobre linux()
Pingback: Ubuntu 18.10: MATE y Budgie abandonan los 32-bit, Lubuntu salta a LXQt | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Guía de instalación de Ubuntu 18.04 LTS con Unity » MuyLinux()
Pingback: Guía de instalación de Ubuntu 18.04 LTS con Unity – Corrientes Primero()
Pingback: Guía de instalación de Ubuntu 18.04 LTS con Unity | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Guía de instalación de Ubuntu 18.04 LTS con Unity - Todo sobre linux()
Pingback: Fedora 28 Workstation: “GNOME OS” es más amigable que nunca – Corrientes Primero()
Pingback: Guía de instalación de Ubuntu 18.04 LTS con Unity – Tu Experto 2019()
Pingback: Ubuntu 18.04 ya está disponible en la Microsoft Store para WSL de Windows 10 » MuyLinux()
Pingback: Ubuntu 18.04 ya está disponible en la Microsoft Store para WSL de Windows 10 – Corrientes Primero()
Pingback: Windows 10 April Update 2018 se estrena con la última versión OpenSSH » MuyLinux()
Pingback: Windows 10 April Update 2018 se estrena con la última versión OpenSSH – Corrientes Primero()
Pingback: Windows 10 April Update 2018 se estrena con la última versión OpenSSH | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Kubuntu también da el paso: adiós a los 32-bit – Corrientes Primero()
Pingback: Kubuntu también da el paso: adiós a los 32-bit | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Canonical adelanta novedades importantes para Ubuntu 18.04.1 y Ubuntu 18.10 » MuyLinux()
Pingback: Canonical adelanta novedades importantes para Ubuntu 18.04.1 y Ubuntu 18.10 – Corrientes Primero()
Pingback: Canonical adelanta novedades importantes para Ubuntu 18.04.1 y Ubuntu 18.10 | Software libre y Tecnologia()
Pingback: ¿Pensando en instalar Ubuntu? Varias cosas que deberías tener en cuenta » MuyLinux()
Pingback: ¿Pensando en instalar Ubuntu? Varias cosas que deberías tener en cuenta | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Linux Lite 4.0 se renueva a nivel estético y abandona el soporte para 32-bit » MuyLinux()
Pingback: Linux Lite 4.0 se renueva a nivel estético y abandona el soporte para 32-bit – Corrientes Primero()
Pingback: Linux Lite 4.0 se renueva a nivel estético y abandona el soporte para 32-bit | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Guía de instalación de Ubuntu 18.04 LTS | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Guía de instalación de Ubuntu 18.04 LTS – Corrientes Primero()
Pingback: Guía de instalación de Ubuntu 18.04 LTS » MuyLinux()
Pingback: La muerte de Guadalinex se acerca con la llegada de GECOS V4 – GuadaBlog()
Pingback: Primer vistazo a las estadísticas de Ubuntu » MuyLinux()
Pingback: Disponible Linux Mint 19, novedades y descarga » MuyLinux()
Pingback: Disponible Linux Mint 19, novedades y descarga – Corrientes Primero()
Pingback: Nueva versión de Linux Mint, el Linux para todos los públicos | Móvil Experto()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04.1 LTS » MuyLinux()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04.1 LTS – Corrientes Primero()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04.1 LTS. – Tu Experto 2019()
Pingback: Disponible Ubuntu 16.04.5 LTS, el adiós de Xenial Xerus – Comida china()
Pingback: Disponible Bodhi Linux 5.0: iluminación biónica » MuyLinux()
Pingback: Guía de configuración básica de Ubuntu 18.04 LTS » MuyLinux()
Pingback: Ya hay versión estable de KDE Neon 18.04 LTS » MuyLinux()
Pingback: Ya hay versión estable de KDE Neon 18.04 LTS – Corrientes Primero()
Pingback: Kubuntu vs KDE Neon: similitudes y diferencias | Pongara()
Pingback: Kubuntu vs KDE Neon: similitudes y diferencias » MuyLinux()
Pingback: Disponible elementary OS 5 Juno » MuyLinux()
Pingback: Disponible elementary OS 5 Juno – Corrientes Primero()
Pingback: Disponible elementary OS 5 Juno - Pongara()
Pingback: Ubuntu: qué versión instalar y cuándo actualizar » MuyLinux()
Pingback: Disponible Linux Mint 19.1, novedades y descarga » MuyLinux()
Pingback: Disponible Linux Mint 19.1, novedades y descarga – Corrientes Primero()
Pingback: Disponible Linux Mint 19.1, novedades y descarga - Pongara()
Pingback: Lo más destacado de GNU/Linux en 2018 – Corrientes Primero()
Pingback: distribuciones GNU/Linux 2018 – News()
Pingback: El círculo se completa: Lubuntu abandona los 32-bit » MuyLinux()
Pingback: Lo más leído de MuyLinux en 2018 (y lo más comentado) – Corrientes Primero()
Pingback: KDE neon 16.04 se queda sin soporte – Corrientes Primero()
Pingback: KDE neon 16.04 se queda sin soporte » MuyLinux()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04.2 LTS – Corrientes Primero()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04.2 LTS » MuyLinux()
Pingback: Nadie da más por menos: disponible Puppy Linux 8.0 » MuyLinux()
Pingback: Nadie da más por menos: disponible Puppy Linux 8.0 – Corrientes Primero()
Pingback: Nadie da más por menos: disponible Puppy Linux 8.0 - Pongara()
Pingback: Silver()
Pingback: Putlockers()
Pingback: click here()
Pingback: qq online()
Pingback: best charge 2 replacement bands()
Pingback: Online casino Malaysia()
Pingback: https://movies123.pro/()
Pingback: LliureX 19: la distro educativa valenciana se pasa a KDE neon - Pongara()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04.3 LTS » MuyLinux()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04.3 LTS – Corrientes Primero()
Pingback: Canonical anuncia las imágenes de Ubuntu Pro para Amazon Web Services - Pongara()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04.4 LTS - Pongara()
Pingback: Cosas a tener en cuenta antes de instalar Ubuntu » MuyLinux()
Pingback: Cosas a tener en cuenta antes de instalar Ubuntu - Pongara()