MATE es un proyecto especial dentro del ecosistema GNU/Linux, ya que se presentó como la gran esperanza para aquellos que se sintieron decepcionados con el cambio de paradigma de GNOME cuando dio el salto a su tercera versión.
MATE, al igual que Cinnamon, surgió con una intención muy clara: la de mantener las virtudes del añorado GNOME 2. Sin embargo, mientras que el entorno desarrollado por los de Linux Mint ofrece una disposición tipo Windows, MATE resulta muchísimo más conservador, manteniendo, al menos por defecto, la disposición estándar de GNOME 2, con sus dos barras y los tres menús para acceder a las distintas aplicaciones, herramientas y secciones (aunque permite una amplia personalización). Su propuesta no solo se encontró con el apoyo de los usuarios más tradicionales, sino que su trayectoria también le ha valido para suceder su “entorno padre” en algunos proyectos como OpenIndiana, basado en Illumos.
Hoy nos encontramos con el anuncio de MATE 1.20, la nueva versión del entorno de escritorio que incluye una gran cantidad de novedades, algunas de las cuales pueden resultar de interés para los que usan un hardware reciente o bien videojuegos.
En MATE 1.20 se ha reemplazado código obsoleto y se ha modernizado grandes secciones del código base, algo que ha permitido incorporar soporte para pantallas HiDPI con detección y escalado dinámicos; soporte de DRI3 y Xpresent en Marco, por lo que el framerate de los juegos tendría que verse mejorado; se ha añadido soporte para proveedores de Global Menu como vala-panel-appmenu; el soporte de Status Notifier Items ha sido mejorado de forma notable en MATE Panel; los marcadores ahora soportan ubicaciones de GTK3+; y la posibilidad de combinaciones de teclas, añadir imágenes de fondo y temas solarizados en el terminal.
El visor de documentos, Atril, también ha sido revisado profundamente, habiéndose mejorado considerablemente el soporte de accesibilidad para usuarios con deficiencias visuales y se ha añadido navegación por cursor de texto. Los applets del panel tienen ahora un tamaño basado en las unidades que se muestran y muchos gráficos se escalan dinámicamente. Los temas de MATE son otro aspecto que mejorado significativamente al implementar todas las clases de estilo expuestas en GTK 3.22.
Como vemos, MATE intenta adaptarse a ciertas evoluciones tecnológicas, pero manteniendo claros los paradigma y propósito que llevaron a su creación tras la aparición de GNOME 3.
Pingback: Disponible MATE 1.20 con soporte para HiDPI y menú global -()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04 LTS, novedades y descarga » MuyLinux()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04 LTS, novedades y descarga – Corrientes Primero()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04 LTS, novedades y descarga | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Disponible Ubuntu 18.04 LTS, novedades y descarga - Todo sobre linux()
Pingback: Ubuntu 18.10 renueva su apariencia y se aleja un poco más de los 32-bit – Corrientes Primero()
Pingback: Ubuntu 18.10 renueva su apariencia y se aleja un poco más de los 32-bit - Pongara()
Pingback: Disponible Linux Mint 19.1, novedades y descarga – Corrientes Primero()
Pingback: Disponible Linux Mint 19.1, novedades y descarga » MuyLinux()
Pingback: latenightrobots.fogbugz.com()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: BMW Greensboro NC()
Pingback: Disponible Ubuntu 19.04 con Linux 5.0 y GNOME 3.32 » MuyLinux()
Pingback: Disponible Ubuntu 19.04 con Linux 5.0 y GNOME 3.32 – ET SISTEMA()
Pingback: tor network wiki()
Pingback: Custom Vehicle Fabrication()
Pingback: 텍사스홀덤()
Pingback: 온라인카지노()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: Surfwearhawaii()
Pingback: 你吃饭了吗 你多吃一点慢走我跟你讲 请问一下()
Pingback: fake swiss copy bvlgari watches()
Pingback: ty le ca cuoc bong da()
Pingback: watch child porn()
Pingback: Replica()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: Disponible Ubuntu 19.04 con Linux 5.0 y GNOME 3.32 – MiFPAcademy()