En la conferencia Google I/O 2017 se presentó a Kotlin, el lenguaje de programación con el que el gigante de Mountain View pretende sustituir a Java.
Apostar por Kotlin no supone poner punto y final a Java, ya que desde el punto tecnológico el primero se apoya fuertemente en el segundo. Sin embargo, Kotlin es capaz de hacer “más con menos”, por lo que la cantidad de código escrito se reduce, se mejora la productividad del programador y se hacen los programas en teoría más fácil de leer, algo que también tendría que impactar en una supervisión más sencilla. El hecho de que su implementación oficial esté publicada bajo Apache License 2.0 habría sido otro de los motivos de por qué Google lo eligió.
En resumidas cuentas, la inclusión de Kotlin como lenguaje de programacion oficial para Android podría ser una respuesta al Swift de Apple, cuya implementación prinicipal también es Open Source y nació con el propósito de mejorar la productividad de aquellos programadores que trabajaban sobre todo con Objetive-C.
Tras hacer un resumen de sus orígenes (desde el punto de vista de Android) y propósitos, solo queda preguntarse si Kotlin tiene realmente posibilidades de convertirse en el lenguaje de programación más usado a la hora de desarrollar para Android. Según un informe publicado por Realm, su adopción está siendo bastante rápida y podría superar a Java a finales de 2018, aunque eso no quiere decir que para entonces Java esté enterrado.
Realm resulta bastante optimista con el futuro de Kotlin y no solo eso, sino que en el informe se atreve a decir que “dentro de poco, los desarrolladores de Android que no tengan habilidades con Kotlin estarán en riesgo de ser vistos como dinosaurios.”
Esto quiere decir que los desarrolladores que se anclen en Java tienen riesgos de quedar obsoletos, por lo que las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo como desarrollador de Android se reducirían debido a que se exige la tecnología más reciente entre los requisitos. Por otro lado, Realm también pronostica un gran futuro para Kotlin en otros entornos como los servidores, en los cuales también sustituiría a Java.
Pingback: PING: antiX, ArchLabs, CAINE, SUSE Linux Enterprise, Rescapp, Android Studio... » MuyLinux()
Pingback: Kotlin superaría a Java como lenguaje más usado en Android a finales de 2018()
Pingback: JetBrains facilita el despliegue de Kotlin en Linux vía Snap » MuyLinux()
Pingback: JetBrains facilita el despliegue de Kotlin en Linux vía Snap – Corrientes Primero()
Pingback: JetBrains facilita el despliegue de Kotlin en Linux vía Snap | Software libre y Tecnologia()
Pingback: JetBrains facilita el despliegue de Kotlin en Linux vía Snap - Todo sobre linux()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: soins des pieds a domicile laval()
Pingback: 스포츠중계()
Pingback: Big black cock()
Pingback: auto title loans in california()
Pingback: Motorsports Entertainment()
Pingback: corporate brand consultants()
Pingback: scary maze game 5()
Pingback: รับทำเว็บไซต์()
Pingback: p9223#forum.krajowy.biz()
Pingback: concrete polishing()
Pingback: jet's pizza ballwin coupons()
Pingback: Bitcoin Referral()
Pingback: 카지노게임사이트()
Pingback: พนันบอล()
Pingback: 3d flooring sticker()
Pingback: cross borders all weather()