Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Microsoft publica los diseños de su próxima generación de hardware para la nube

Microsoft publica el diseño de su próxima generación de hardware para la nube

Según el anuncio que hizo Kushagra Vaid, Manager General de Infraestructura de Hardware de Azure, a finales del pasado mes, desde Microsoft han “aprendido muchísimo” de su “profunda colaboración con Open Compute Project (OCP) Foundation y la comunidad Open Source en los últimos años. Una conclusión importante que se puede extraer es que el desarrollo de hardware Open Source no es tan ágil e iterativo como el software. Ofreciendo acceso temprano a sus diseños en el hardware Open Source, Microsoft espera “diminuir el tiempo de comercialización a la hora de ofrecer nuevos productos y menores costes de producción”.

Para los que anden perdidos, Kushagra Vaid está haciendo mención a Project Olympus, cuyos diseños incluyen una nueva placa base y una fuente de alimentación de alta disponibilidad con baterías incluidas, un chasis de servidor con expansión de almacenamiento de alta densidad y una nueva distribución de la energía para los racks de servidores que sostienen estas u otras máquinas. Los diseños han sido pensados para ser modulares y ofrecer así a los potenciales clientes la capacidad de usarlos dentro sus actuales configuraciones para los centros de datos. El proyecto está publicado en GitHub.

Diseño de Project Olympus

Project Olympus no solo ha sido anunciado con entusiasmo por parte de Microsoft, sino que también ha sido bien recibido por parte de OCP. Bill Carter, Jefe de Tecnología en la mencionada fundación, comenta que “Microsoft está abriendo la puerta a una nueva era en el desarrollo de hardware Open Source. Project Olympus, el modelo de colaboración reimaginado y la manera de llevarlo al mercado, es algo sin precedentes en la historia de OCP y del hardware para centros de datos Open Source”.

Microsoft, al igual que Facebook y otros miembros de OCP, están haciendo uso del hardware desarrollado por la propia fundación en sus propios centros de datos. Microsoft comenta que el 90 de los servidores que adquiere están basados en especificaciones que han contado con la contribución de OCP. En Facebook, empresa que incubó el proyecto, virtualmente todos sus servidores son máquinas de Computación Abierta. Google también se unió a OCP a principios este año, aunque el líder es Amazon, una compañía que no destaca por su contribución al Open Source.

Fuente | TechCrunch

41 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Dinamarca acaba de dar un paso en firme con el propósito de sustituir Microsoft 365 por LibreOffice y, de forma gradual, Windows por Linux...

Actualidad

Ya está aquí Rocky Linux 10, una nueva version mayor de este sistema derivado de CentOS Stream con el propósito de ofrecer máxima compatibilidad...

Actualidad

GNOME Foundation y Amazon Web Services (AWS) estrenan una nueva asociación por la cual el gigante de los servicios en la nube pasa a...

Actualidad

The Linux Foundation ha presentado FAIR Package Manager, un nuevo sistema de distribución de plugins y temas para WordPress que nace con el «objetivo...