Sí, una distro más. Pero saca su quinta versión redonda, hace cinco años que no hablábamos de ella y como sucede en tantos otros casos, se trata de un proyecto con un propósito muy concreto: facilitar el uso del PC a gente ciega o con discapacidad visual.
Vinux es una derivada de Ubuntu y como tal disfruta de todas las ventajas de esta, incluidos sus vastos repositorios de software y el escritorio Unity, que es la opción predeterminada. Aunque también se puede optar por GNOME Shell o MATE…, ¿en qué versión? Pues Vinux 5.0 se basa en Ubuntu 14.04.3 LTS, así que echad cuentas (GNOME 3.10 y MATE 1.8).
Lo relevante de Vinux, sin embargo, es que incluye un buen conjunto de herramientas de ayuda instaladas por defecto, como lectores de pantalla, temas de colores dinámicos de gran contraste, soporte para teclados braille y en general complementos con los que mejorar la accesibilidad a aquellos usuarios con problemas de vista severos.
Por supuesto, todo lo que ofrece Vinux se puede instalar a posteriori en cualquier Ubuntu o derivada, y de hecho el equipo de Vinux pone a disposición de los usuarios de Ubuntu su propio repositorio PPA, pero, ¿no es mejor así, de manera que se presente ya preparado de cara al usuario final?
La descarga de Vinux 5.0 se encuentra disponible en SourceForge para arquitecturas x86 de 32 y 64 bits. No dejés de leer el readme para más detalles.
Pingback: Vinux 5.0, un GNU/Linux para gente ciega o con discapacidad visual()
Pingback: https://rasorealestate.com.au/()
Pingback: scary games()
Pingback: 텍사스홀덤()
Pingback: 카지노커뮤니티()
Pingback: Mitch Brownlie Australia()
Pingback: Watch The Secret Life of Pets 2 Free Online()
Pingback: Dentist in Huntington New York()
Pingback: affiliate w88()
Pingback: การรีไฟแนนซ์รถ()
Pingback: http://4komnet.pl/nowa-dieta-modulowa-285.php()
Pingback: i99bet()
Pingback: https://surfwearhawaii.com()
Pingback: enlightened marketing()
Pingback: 카지노()
Pingback: 놀이터추천()
Pingback: 온라인카지노()
Pingback: new york seo()
Pingback: https://dlugi-faktury.pl/()
Pingback: satta king()
Pingback: auto generated contents()