En un contexto económico en el que empresas privadas y administraciones públicas buscan reducir sus gastos, SUSE recomienda no implantar soluciones que no cuenten con un soporte empresarial certificado, evitando confundir el término software libre con software gratuito sin soporte, como indican en MuyComputerPRO.
El software libre garantiza a los usuarios el derecho de usarlo, copiarlo, modificarlo o redistribuirlo libremente. Y por lo tanto, al contrario del software propietario no se exige el pago de una licencia de uso. Esto no quiere decir que no exista la posibilidad de contratar soporte que permita su uso a nivel empresarial.
“Por regla general, todas las organizaciones deben garantizar un nivel alto del servicio de su software. Por ejemplo, una administración pública online debe permitir a los ciudadanos acceder las 24 horas a los trámites y una oficina debe garantizar que los empleados puedan trabajar durante toda su jornada laboral. Por esta razón, el impacto del tiempo de resolución de una incidencia es crítico, ya que conlleva una interrupción del servicio y, consecuentemente, una pérdida económica. La única manera de garantizar la continuidad de estos servicios es tener acceso a los parches del software y un servicio de soporte que permita mantener el rendimiento que la organización necesita.No existe ningún software perfecto y por ello implantar uno de sin soporte es una irresponsabilidad, independientemente de que tenga coste de licencia o no”, ha comentado al respecto Sebastián Martínez, Business Development Manager de SUSE Iberia.
Ventajas del software libre
Utilizar software libre con soporte de nivel empresarial conlleva un gran ahorro, que puede llegar hasta el 80%, ya que no tiene un coste de licencias, sino únicamente de mantenimiento por los parches y para garantizar la resolución de las incidencias. Y además, permite mantener la libertad que proporciona el software libre, que entre otras ventajas, significa no tener que atarse a un proveedor, ya que únicamente se contrata un servicio de mantenimiento.
“El concepto de libertad del software libre, radica en las licencias del mismo que garantizan a los usuarios el derecho de usarlo, copiarlo, modificarlo o redistribuirlo libremente. Por ejemplo, licencias como de Linux (GPL) permiten que las empresas no tengan ninguna obligación de contratar mantenimiento con el proveedor original del software para seguir usándolo. De hecho, existen muchas organizaciones que para obtener un ahorro de costes significativo sin renunciar a un soporte de nivel empresarial (necesario para seguir usando el software de forma segura), están eligiendo cambiar el mantenimiento de sus sistemas Red Hat Linux a SUSE, sin necesidad de desinstalar ni modificar los sistemas existentes”, concluye Eduardo Rivas, Territory Manager de Suse.
Pingback: link vao jbo viet nam()
Pingback: 카지노()
Pingback: 918kiss()
Pingback: 메이저사이트()
Pingback: SEOgine New York SEO()
Pingback: Study in Uganda()
Pingback: judi online()
Pingback: https://dlugi-faktury.pl/()
Pingback: 클로버게임 【 CGV123.COM 】()
Pingback: 데모바카라()
Pingback: 조커카지노()
Pingback: new-gomovies.online()
Pingback: DominoQQ()
Pingback: 바카라 성능 사이트()
Pingback: replica stainless steel hublot watches()
Pingback: Dictator Dirk()
Pingback: english bulldog puppies for sale usa()
Pingback: พิโกไฟแนนซ์()
Pingback: hkpools()
Pingback: 63.250.38.81/()
Pingback: Dry Herb vaporizers()
Pingback: Scannable()
Pingback: buy iboga tabernanthe root bark powder online for sale near me in USA Canada UK Australia overnight delivery cheap()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: french bulldog puppies for sale near me in USA Canada Uk Australia Europe cheap()
Pingback: Hotels near Anaheim Amtrak Station()
Pingback: bitcoin evolution review()
Pingback: https://bitcoinevolutiononline.com()
Pingback: chiem bao thay chong ngoai tinh()