Como señalan nuestros compañeros de MuyComputerPRO, Red Hat ha presentado resultados financieros superando las previsiones de los analistas y convirtiéndose en la primera ‘compañía Linux’ que supera la barrera de los 1.000 millones de dólares anuales en ingresos.
Tras superar múltiples avatares desde su fundación en 1994 y alcanzar los primeros ‘números negros’ en 2002, Red Hat se ha consolidado como la gran compañía del open source y sin llegar a las cifras de gigantes como Microsoft, IBM u Oracle, confirmando que el modelo de negociobasado en software de código abierto puede ser rentable.
Así lo muestra los últimos resultados corporativos en los que Red Hat alcanza el objetivo de“convertirse en la primera empresa enfocada exclusivamente al open source en alcanzar los mil millones de dólares en ingresos”, aumentando los mismos un 25 por ciento interanual hasta 1.130 millones de dólares. Como muchos sabréis, el «billón» americano equivale a nuestro «millardo», o lo que es lo mismo, a 1.000 millones (un billón español son 1 millón de millones, lo que en américa sería un trillón, y así sucesivamente), y de ahí el pequeño juego de palabras del título.
Con productos como el servidor de aplicaciones JBoss o la popular distro GNU/Linux Fedora, responsabilidad del grupo independiente Fedora Core pero financiada por la compañía, la gran estrella de la compañía sigue siendo el Red Hat Enterprise Linux (RHEL) con ingresos por suscripciones de 965 millones de dólares anuales.
Y el futuro se prevé brillante para Red Hat según consultoras como IDC que espera aumento de ingresos para la compañía de un 20 por ciento el próximo año fiscal ante el crecimiento de Linux en servidores y el descenso de sistemas Windows y UNIX que prevé la firma.
Pingback: ¿Reniega Ubuntu de Linux, o es solo una estrategia comercial?()
Pingback: Herramientas para salir de la crisis I()
Pingback: Red Hat deja clara su apuesta por los partners con el Partner Road Show de Madrid()
Pingback: Red Hat EMEA Partner Tour 2012 | El Blog de Panel Sistemas()
Pingback: Linux 2012()
Pingback: ¿Qué paso con Linux y el Open Source en 2012? [Vídeo]()
Pingback: Red Hat y CentOS unen fuerzas en favor de la innovación - MuyLinux()
Pingback: Red Hat, la empresa Open Source de los 2.000 millones de dólares()
Pingback: Redhat- lo de hoy? | tralvarezblog()
Pingback: Red Hat ofrece RHEL gratis para desarrolladores | rey553()
Pingback: NOTICIA: Red Hat, la empresa Open Source de los 2.000 millones de dólares – Eldes Varassi()
Pingback: Red Hat EMEA Partner Tour 2012 - Panel Sistemas Informáticos, compañía española de desarrollo de software, servicios de calidad software y outsourcing TI.()
Pingback: Red Hat EMEA Partner Tour 2012 - Panel Sistemas()
Pingback: Red Hat EMEA Partner Tour 2012 - Panel Sistemas()
Pingback: Best Martial Arts In Tampa()
Pingback: solarmovie1.vip()
Pingback: rent a boat()
Pingback: http://vietchallenge.com/()
Pingback: onion link directory()
Pingback: tor onion directory.()
Pingback: https://kientrucvanan.com/()
Pingback: best way to learn()
Pingback: ขอเช็คเครดิตบูโร()
Pingback: agencia de viajes en managua()
Pingback: boxing legends()