Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Firefox 4.0 Beta 1 disponible: Mozilla mima a Windows

Ayer se presentó Firefox 4.0 Beta 1, la primera versión preliminar de un navegador con el que Mozilla espera recuperar parte del terreno perdido ante Chrome/Chromium, un desarrollo que sigue ganando cuota sin parar tanto en Windows como en Linux.

Esta versión introduce varias mejoras, entre las que destaca  la inclusión de Gecko 2.0, la nueva versión del motor de renderizado en el que se basa Firefox y que trata de alcanzar a WebKit -cada vezs más solvente- en prestaciones.

En el anuncio oficial se incluyen las notas de la versión (en inglés), entre las que se incluye el soporte WebGL, soporte de vídeo WebM, nueva API para el gestor de complementos y extensiones-aunque la interfaz se cambiará en próximas pre-releases- y, como no, los ya famosos cambios en la interfaz y, sobre todo, en la visualización de las pestañas.

El trabajo de los desarrolladores de Mozilla demuestra que hoy por hoy el foco sigue centrado en Windows: la versión para este sistema operativo es la única que ofrece las pestañas en la parte superior por defecto, imitando a Google Chrome. Además de eso Firefox se ha copiado de Opera 10.60 al ofrecer un menú desplegable desde el botón Firefox de la esquina superior izquierda. Ya no hay barra de menús en esta versión, aunque podemos personalizar ambos apartados. El aspecto final, hay que reconocerlo, es muy elegante.

Sin embargo en la versión para Linux(y para Mac OS X) estas mejoras en la interfaz están aún poco pulidas. Podemos activar la opción para que las pestañas estén en la parte superior y no debajo de la barra de direcciones, pero tendremos que hacerlo a mano desde el menú View->Toolbars->Tabs on Top. Eso da el resultado esperado, pero dado que el menú de opciones sigue en la misma posición y también tenemos la propia barra de título de ventana, el resultado es poco menos que triste.

Así pues, los cambios estéticos tendrán que esperar en las versiones Linux, que podéis descargar e instalar -eso sí, por ahora solo disponibles en inglés- para utilizar a vuestro antojo. Yo me he encontrado con el típico problema de librerías tras descomprimir el archivo de Firefox 4.0 Beta 1, ya que al tratar de ejecutarlo me daba error al buscar las librerías asociadas con el programa. Para solucionarlo:

sudo -
ln -s /home/picajoso/Descargas/firefox/libxul.so /lib/libxul.so
ln -s /home/picajoso/Descargas/firefox/libmozjs.so /lib/libmozjs.so
ln -s /home/picajoso/Descargas/firefox/libxpcom.so /lib/libxpcom.so
ln -s /home/picajoso/Descargas/firefox/libmozalloc.so /lib/libmozalloc.so
ln -s /home/picajoso/Descargas/firefox/libmozsqlite3.so /lib/libmozsqlite3.so

Obviamente, mi directorio de descompresión del navegador no debería coincidir con los vuestros, así que tendréis que sustituir la primera ruta de forma adecuada (por ejemplo, /home/pepe/Descargas/firefox/…). ¿Qué os parece la nueva versión de Firefox?

54 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Contenido patrocinado

ONLYOFFICE Docs 9.0 es la nueva versión mayor de la suite ofimática de código abierto en la nube, una ambiciosa actualización que introduce más de...

Actualidad

Ya está aquí KDE Plasma 6.4, una nueva versión del entorno de escritorio y algunas de las herramientas más básicas de este y, como de...

Actualidad

Dinamarca acaba de dar un paso en firme con el propósito de sustituir Microsoft 365 por LibreOffice y, de forma gradual, Windows por Linux...

Actualidad

GNOME Foundation y Amazon Web Services (AWS) estrenan una nueva asociación por la cual el gigante de los servicios en la nube pasa a...