Adiós a openSUSE 11.0
Hace algo más de dos años que se lanzó al mercado openSUSE 11.0, pero su periodo de soporte oficial ha acabado, tal y como han anunciado los desarrolladores en la lista de correo de esta distribución: «La publicación de un[…]
Hace algo más de dos años que se lanzó al mercado openSUSE 11.0, pero su periodo de soporte oficial ha acabado, tal y como han anunciado los desarrolladores en la lista de correo de esta distribución: «La publicación de un[…]
Parece que últimamente no hablo más que de lanzamientos de productos, pero es que la actualidad obliga: hacía tiempo que quería echarle mano a la nueva openSUSE 11.0 de la que hablan maravillas, y por fin está disponible para descarga:[…]
Me avisa trash, mi compañero de blog, de que Stephan Kulow (uno de los máximos responsables del desarrollo de openSUSE 11.0) ha enviado ya una notificación en las listas de correo de desarrolladores en la que indica que la distribución[…]
Hoy es portada en MuyComputer una ambiciosa comparativa de cuatro de las principales distribuciones Linux del mercado actual: Ubuntu 8.04, openSUSE 11.0 (aún en beta 2), Fedora 9 y Mandriva 2008.1. La introducción al artículo es igualmente chula, porque en[…]
La tercera beta de la esperada versión 11.0 de openSUSE ya está disponible para descarga a través de servidores directos (servidor FTP al canto) y de BitTorrent. Curiosamente todavía no ha sido actualizada la información del anuncio oficial, pero lo[…]
No hace mucho era un adicto total a las distribuciones de SUSE: su excelente equilibrio entre potencia y simplicidad sólo ha sido superado – creo yo – por Ubuntu, pero la distribución de Novell desarrollada por la comunidad de usuarios[…]