MuyLinux

b

a

,

  • Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Prácticos
  • Opinión

NASA

ESOC

La Agencia Espacial Europea confía en SUSE, la NASA en Ubuntu

  • 8 de agosto, 2014

Si el año pasado nos enteramos de que Debian es el sistema elegido para gobernar los portátiles de la Estación Espacial Internacional en sustitución del zombi Windows XP, le ha llegado el turno al camaleón alemán, y es que SUSE[…]

Leer más

Nace la OpenStack Foundation

  • 25 de septiembre, 2012

Rackspace ha anunciado que cede la gestión y los recursos del proyecto OpenStack a la nueva OpenStack Foundation. Este es el paso final de un camino iniciado por Rackspace en octubre de 2011, cuando comenzó a sentar las bases de[…]

Leer más

Más artículos

NASA-OpenSource

La NASA sigue impulsando el Open Source

  • 27 de septiembre, 2011

Si ya vimos hace un tiempo cómo la NASA, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio estadounidense y uno de los organismos más importantes a nivel científico y tecnológico en todo el mundo, hacía buen uso del Open Source,[…]

Leer más

La NASA en tu escritorio, a diario

  • 28 de febrero, 2011

La agencia espacial estadounidense  lleva tiempo ofreciendo sus imágenes diarias, fotos impresionantes que normalmente podemos disfrutar en la web de la NASA pero que también están disponibles por otros medios. De hecho, en OMG! Ubuntu! nos cuentan cómo un lector[…]

Leer más

OpenLuna: queremos que el hombre vuelva a la Luna

  • 17 de agosto, 2010

La administración Obama ha decidido abandonar la misión de la NASA para volver a poner un hombre en la Luna (si es que realmente llegamos a estar, algo que muchos dudan), pero un proyecto con filosofía Open Source quiere tratar[…]

Leer más

Open Source en la NASA

  • 23 de julio, 2010

Un interesante artículo de Internet News nos revela cómo la NASA, uno de los organismos más importantes a nivel científico y tecnológico en todo el mundo, hace buen uso del software Open Source y de distribuciones Linux como Ubuntu. Uno[…]

Leer más

OpenStack: el Android del Cloud Computing

  • 19 de julio, 2010

Como señalan nuestros compañeros de MuyCanal, una nueva plataforma de Computación en la Nube llamada OpenStack ha sido puesta en marcha por parte de la empresa de hosting RackSpace y por la mismísima NASA, que proporcionará parte de su tecnología en[…]

Leer más

El código fuente de la misión Apollo 11, de dominio público

  • 22 de julio, 2009

Tal y como indican en Barrapunto -y cito textualmente-, el código fuente del módulo de mando y el módulo lunar de la misión Apollo 11 acaba de ser publicado y liberado para el dominio público. Es una de las consecuencias[…]

Leer más

  • APÚNTATE A NUESTRAS NEWSLETTER

  • POPULAR DEL MES

    • Linux Mint 20.1Disponible Linux Mint 20.18 de enero de 2021
    • Distribuciones 2020Ubuntu es la distribución más popular de 202014 de enero de 2021
    • GNOME OS - GNOME 40GNOME 40 pretende introducir importantes cambios en la disposición del entorno31 de diciembre de 2020
    • KDE PlasmaKDE Plasma es el escritorio más popular de 202013 de enero de 2021
    • ChromiumPues sí: Chromium se queda sin sincronización (entre otras muchas funciones)26 de enero de 2021
    • OBS Studio Vs WaylandOBS Studio: Mi obstáculo insalvable para migrar a Wayland25 de enero de 2021
    • QtThe Qt Company restringe Qt 5.15 LTS a los usuarios comerciales5 de enero de 2021
    • ubuntu 21Ubuntu 21.04 no usará GNOME 40 por presuntos problemas de compatibilidad21 de enero de 2021
    • Linus TorvaldsLinus Torvalds critica la gestión de las memorias ECC por parte de Intel4 de enero de 2021
    • Navegadores web 2020 - FirefoxFirefox es el navegador web más popular de 202012 de enero de 2021

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Política de cookies | Aviso legal | Contacto


Copyright Total Publishing Network S.A. 2008. Todos los derechos reservados. Auditado por OJD

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar