Qt 3D Studio es uno de los proyectos más interesantes de The Qt Company, siendo una herramienta para la creación de interfaces 3D derivada de NVIDIA Drive Design. Sin embargo, los encargados del conocido framework gráfico se encontraron con una aplicación totalmente centrada en Windows y NVIDIA, por lo que desde hace meses están trabajando para volverla multiplataforma y agnóstica con respecto a la GPU.
Hoy ha sido anunciado Qt 3D Studio 2.0 con novedades importantes. Lo primero que destaca es que la vista de diseño 3D tiene ahora un fondo degradado que hace más visible la orientación de la ventana gráfica; se ha mejorado la visualización de los objetos de cámara y luces para facilitar la vista de los efectos cuando se cambian las propiedades; los manipuladores de objetos 3D han sido mejorados para hacer más precisos la rotación, el escalado y el movimiento; la selección y deselección de elementos es ahora más lógica; y el manejo del teclado y el ratón ha sido cambiado para hacer paneo, zoom y órbita con combinaciones de la tecla Alt y los botones del ratón.
Además de todos los cambios y mejoras introducidos a nivel de interfaz, es muy importante mencionar el cambio de renderizador por defecto, utilizando ahora Qt 3D Studio el suyo propio. Esto quiere decir que el renderizador de NVIDIA está empezando a ser sustituido, lo que supone un paso de gigante para usar esta herramienta con más garantías sobre otras marcas de GPU. Aún así, el renderizador de NVIDIA seguirá estando presente para evitar regresiones.
Qt 3D Studio 2.0 no ha venido solo, sino acompañado de una nueva herramienta llamada Qt Design Studio, que permite desarrolladores y diseñadores crear prototipos de interfaces rápidamente y desarrollar interfaces de usuario complejas y escalables. Entre sus características están las siguientes:
- Puente de Qt para Photoshop para crear diseños y componentes de interfaces de usuario en Photoshop e importarlos en Qt Design Studio.
- Animaciones basadas en líneas de tiempo.
- Previsualización de QML Live para ejecutar y previsualizar aplicaciones o interfaces de usuario directamente en el escritorio, Android y dispositivos Boot2Qt.
- Efectos Visuales de QML.
- Elementos de forma de QML.
- Creación y gestión de componentes reutilizables.
- Puede ser descargado en versión previa desde el sitio web de Qt Design Tools, ofreciendo un periodo de prueba inicial de 10 días.
Pingback: Disponible Qt Design Studio 1.0 para facilitar la creación de interfaces gráficas » MuyLinux()
Pingback: Disponible Qt Design Studio 1.0 para facilitar la creación de interfaces gráficas - Pongara()
Pingback: Disponible Qt Design Studio 1.0 para facilitar la creación de interfaces gráficas – HostingESP()
Pingback: best tempered glass screen protector()
Pingback: Cheap Electricity Rates()
Pingback: vegus()
Pingback: led video wall()
Pingback: 온라인카지노()
Pingback: 바카라()
Pingback: studio()
Pingback: đăng ký fun88()
Pingback: www.cbdicals.com()
Pingback: Latest MMORPG news()
Pingback: wcasino88()
Pingback: 검증놀이터()
Pingback: جلب الحبيب()
Pingback: Top Fish Tank Heaters()
Pingback: Study in Uganda()
Pingback: 안전카지노()
Pingback: Pussy888 free download()
Pingback: seo()
Pingback: https://www.squeeqee.co.uk/carpet-cleaning-london-colney()
Pingback: head shops near me()
Pingback: Dictator Dirk()
Pingback: d-bolic axiolabs gear()
Pingback: some ideas()
Pingback: W88()
Pingback: maricopa-county-ductless.info()
Pingback: keto pills()
Pingback: lo de()
Pingback: buy sildenafil online overnight without prescription()
Pingback: w88()
Pingback: iqagnroc()
Pingback: hoe lang duurt viagra()
Pingback: how long does azithromycin take to treat chlamydia()
Pingback: viagra()
Pingback: help writing an essay()
Pingback: ethics in business scholarship essay()