Según informan nuestros compañeros de MuyComputer, Linux ha conseguido el dominio absoluto en la élite de la supercomputación. En la última lista de TOP500 no ha aparecido ningún otro sistema operativo que no esté basado en Linux, cuando en anteriores ocasiones se pudieron ver algunos Unix e incluso algún Windows.
Otro dato importante es que China ha superado claramente a Estados Unidos tanto en el número de supercomputadoras como en el rendimiento. El país asiático ha colado en la lista a 202 supercomputadoras frente a las 143 del país nortamericano, además de tener el 35,4% de toda la potencia mundial a nivel de supercomputación, frente al 29,6% de su rival directo. Estos números sitúan a Estados Unidos en su nivel más bajo en los últimos 25 años.
El dominio de China en este sector se traduce directamente en su posición en el ránking. La número uno vuelve a ser Sunway TaihuLight, con un rendimiento de 93 petaFLOPS Linpack y destaca por estar totalmente construida con tecnología china en el centro de supercomputación nacional de ese país, incluyendo 10,6 millones de núcleos de procesamiento RISC de 64 bits. El segundo lugar lo ocupa Tianhe-2, que se encuentra instalada en la Universidad Nacional del centro de tecnología de defensa. Cuenta con 3,12 millones de núcleos de procesamiento, entre ellos unos cuantos miles de coprocesadores Intel Xeon Phi, que ofrecen una potencia de 33,9 petaFLOPS. Su posición tiene mérito si tenemos que cuenta se prohibió a Intel actualizarla en 2015.
El tercer puesto tampoco lo ocupa una supercomputadora estadounidense, sino una europea, concretamente la Piz Daint, ubicada en el centro de supercomputación de Suiza. Cuenta con una potencia de 19,6 petaFlops en un sistema Cray XC50 basado en procesadores Intel Xeon, que gracias a una actualización basada en GPU Tesla P100 logra subir al top-3.
Era cuestión de tiempo que Linux consiguiese el «monopolio perfecto» dentro de la supercomputación, ya que aparentemente de momento no hay un sistema que le haga competencia. Habrá que ver si en el futuro surgen tecnologías a nivel de software que empiecen a desplazar al gran protagonista de este portal.
Pingback: Así ha alcanzado Linux el 100% de cuota en el TOP500 de supercomputadoras » MuyLinux()
Pingback: Así ha alcanzado Linux el 100% de cuota en el TOP500 de supercomputadoras – Título del sitio()
Pingback: Lo más destacado de GNU/Linux en 2017 » MuyLinux()
Pingback: Linux sigue gobernando el 100% de las supercomputadoras del TOP500 » MuyLinux()
Pingback: Linux sigue gobernando el 100% de las supercomputadoras del TOP500 – Corrientes Primero()
Pingback: Linux sigue gobernando el 100% de las supercomputadoras del TOP500 | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Linux sigue gobernando el 100% de las supercomputadoras del TOP500 – Tu Experto 2019()
Pingback: chat rooms()
Pingback: black leather jackets()
Pingback: El TOP500 de supercomputadoras no se mueve: todo para Linux » MuyLinux()
Pingback: El TOP500 de supercomputadoras no se mueve: todo para Linux – Corrientes Primero()
Pingback: El TOP500 de supercomputadoras no se mueve: todo para Linux - Pongara()
Pingback: 파워볼먹튀()
Pingback: 밤전()
Pingback: Euphoria Season 1 putlocker()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: http://automag.com.pl/wieczor-nad-rzeka-zdarzen-janusz-kondratowicz-w-rozmowie-z-rafalem-podra-570.php()
Pingback: ฟุตบอลยูโร()
Pingback: Mazlo()
Pingback: forum()
Pingback: uniccshop.bazar()
Pingback: paragnost()
Pingback: Togel OnLine()
Pingback: dang ki m88()
Pingback: hướng dẫn đăng ký fun88()
Pingback: ti le bong da()
Pingback: 카지노()
Pingback: Replica Purse()
Pingback: 카지노()