En la conferencia BUILD 2017 Microsoft nos ha vuelto a sorprender con su peculiar “amor por Linux”, anunciando la disponibilidad en la Windows Store de Ubuntu para el WSL de Windows 10.
Fueron nuestros compañeros de MuyComputer los que recogieron la noticia, la cual se estaba extendiendo rápidamente por todo Internet debido a la larga y pasada historia de enfrentamientos entre el mundo de GNU/Linux y la corporación fundada por Bill Gates, con el “Linux es un cáncer” de Steve Ballmer como cenit de una rivalidad que superó lo estrictamente tecnológico en muchas ocasiones.
La disponibilidad de Ubuntu en la Windows Store es simplemente un mecanismo para facilitar su instalación sobre el subsistema Linux de Windows 10, tecnología que fue anunciada hace más de un año en la conferencia BUILD de 2016. Recordamos que este subsistema es capaz de ejecutar de forma nativa una gran cantidad de herramientas a nivel de consola, pudiendo manejar tecnologías como Ruby, Git y Python a través de Bash.
Fedora y openSUSE para Windows 10 están en camino
Ubuntu fue la primera y luego se anunció que openSUSE y SUSE llegarían a Windows 10. Este movimiento no tendría que sorprendernos, ya que SUSE es posiblemente la compañía Linux con una relación más estrecha con Microsoft.
El gigante de Redmond ha comunicado que todavía está trabajando para integrar openSUSE en el WSL de Windows 10, aunque en el mismo anuncio también dijo que está desarrollando la integración de Fedora, por lo que en los próximos meses posiblemente veamos más distribuciones Linux disponibles desde la Windows Store para el subsistema Linux de Windows 10.
Pingback: Microsoft publica el primer parche para una vulnerabilidad hallada en WSL - MuySeguridad()
Pingback: Microsoft publica el primer parche para una vulnerabilidad hallada en WSL - NoticiasDeHacking()
Pingback: Bashware abusa de WSL para saltarse la seguridad instalada en Windows 10 - NoticiasDeHacking()
Pingback: Bashware abusa de WSL para saltarse la seguridad instalada en Windows 10 - MuySeguridad()
Pingback: Lo más destacado de GNU/Linux en 2017 » MuyLinux()
Pingback: Ya puedes instalar Kali Linux en Windows 10 desde la tienda de Microsoft - NoticiasDeHacking()
Pingback: Microsoft busca tener más distribuciones Linux en su tienda con WSL-DistroLauncher » MuyLinux()
Pingback: Microsoft busca tener más distribuciones Linux en su tienda con WSL-DistroLauncher – Corrientes Primero()
Pingback: Microsoft busca tener más distribuciones Linux en su tienda con WSL-DistroLauncher | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Microsoft busca tener más distribuciones Linux en su tienda con WSL-DistroLauncher - Todo sobre linux()
Pingback: online casino malaysia()
Pingback: Windows 10 ejecutará un kernel Linux completo mediante WSL 2 – Corrientes Primero()
Pingback: Windows 10 ejecutará un kernel Linux completo mediante WSL 2 - Conocimiento Libre()
Pingback: Windows 10 ejecutará un kernel Linux completo mediante WSL 2 » MuyLinux()
Pingback: Ya puedes instalar Kali Linux en Windows 10 desde la tienda de Microsoft - MuySeguridad()