Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

¿Se dispararía el uso de GNU/Linux en el escritorio si Windows no se pudiese piratear?

¿Se dispararía el uso de GNU/Linux en el escritorio si Windows no se pudiese piratear?

¿Cuanto crecería la cuota de GNU/Linux si Windows fuese imposible de piratear? Según la mayoría de los estudios y comprobaciones realizados, actualmente nuestro sistema favorito no alcanza el 2% de cuota de mercado, mientras Windows supera el 90%.

Nuestros compañeros de MuyComputer se han hecho eco de un estudio realizado por la Universidad de Oslo titulado “Piratería de software y adopción de Linux”, basado en los datos sobre la cantidad de copias piratas de Windows estimada por la Business Software Alliance (BSA) desde 2012 en 104 países, situando su porcentaje entre el 40 y el 90 por ciento.

Según el estudio, en caso de que de Windows fuese imposible de piratear, la adopción de GNU/Linux como sistema de escritorio podría dispararse hasta situarse en una cuota de entre el 20 y el 40 por ciento, muy superior al que tiene ahora OS X.

Es sabido por todos que Windows es uno de los software más pirateados del mundo, y encima instalar una copia no legítima de ese sistema siempre ha sido algo realmente sencillo, siendo para muchos una baza aprovechada por la propia Microsoft para mantener la dependencia tecnológica de los usuarios.

Para estimar esos porcentajes se ha utilizado una fórmula matemática, sin embargo la realidad es mucho más compleja, y aquí hay que meter factores sociales, el hecho de que pocos fabricantes venden ordenadores sin sistema operativo preinstalado o con otro que no sea Windows, el gran apoyo que tiene por parte de terceros y la industria de los videojuegos, además del hecho de ofrecer Windows 10 gratuito pero “sin que se note mucho”.

¿Creéis que el uso de GNU/Linux en el escritorio se dispararía en caso de que Windows fuese imposible de piratear?

196 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Fiel a su cita de inicios de cada año llega Wine 8.0, una nueva versión mayor y estable de la herramienta por antonomasia para ejecutar...

Actualidad

Tras más de seis años en desarrollo llega WSL 1.0, la primera versión estable y redonda de Windows Subsystem for Linux o el subistema de...

A fondo

Supongo que todo el mundo está al tanto de la situación: hace ya más de medio año desde que Rusia invadió Ucrania y lo...

Actualidad

No es la primera, la segunda, la tercera, la cuarta, ni siquiera la quinta vez que en los últimos años tenemos noticias de China en relación a Linux por uno...