La finlandesa Jolla atraviesa su peor bache hasta la fecha. El fin de semana se conocía que tendrá que despedir a gran parte de su plantilla y afrontar una reestructuración de la deuda tras perder al inversor que este noviembre hubiera respaldado a la firma con unos 10 millones de dólares.
Para explicar la situación con detalle el cofundador y CEO de Jolla Antti Saarnio ha publicado una carta abierta dirigida a la comunidad, y es que no hay que olvidar que todavía esta pendiente de distribución el grueso de su primera tablet, financiada mediante crowdfunding y por la que muchas personas que pusieron el dinero esperan. ¿Qué ha pasado para que todo se haya torcido de semejante forma?
Según comenta Saarnio, la compañía ha superado varios contratiempos severos, comenzando por unas ventas de su smartphone inferiores a lo previsto. Los costes de desarrollo de la tablet también se dispararon, pero no a causa del hardware: el desarrollo del sistema se llevó la mitad de los beneficios, por lo que en Jolla ya estaban sobre aviso de que el proyecto se saldaría con pérdidas. No obstante, «aunque la tablet no ha sido rentable para Jolla, ha sido clave para llevar Sailfish OS a un nuevo nivel«, apunta Saarnio.
La situación ha terminado de desestabilizare con la caída del inversor mencionado y en Jolla se han dado cuenta de que la supervivencia de la empresa depende de conseguir financiación antes de que acabe el año. Mientras tanto, despidos masivos y reestructuración de la deuda, que de salvar el barco serán solo temporales.
En cuanto a quienes apoyaron la creación de la tablet y esperan la suya, tendrán que seguir esperando unos tres meses al menos. Algunos desarrolladores recibieron una versión preliminar, no así la mayor parte, y cabe recordar que las sucesivas campañas -primero la tablet era solo de 32-bit, luego salió el modelo de 64-bit con mejores características- se sobrefinanciaron, recaudando más de dos millones y medio de dólares.
¿Logrará Jolla salir del agujero? La noticia descoloca porque lo último que se sabía de la empresa y sus proyectos era todo muy positivo: en julio lanzaron Sailfish OS 2.0, más libre que nunca debido a las condiciones de Rusia para hacer del sistema -que empezaban a licenciar a terceros- una alternativa oficial para el país y a la larga, tal vez para otros gigantes emergentes como China, Brasil o India.
Pingback: Jolla en la cuerda floja()
Pingback: Jolla se salva, pero sigue en deuda con los 'backers' » MuyLinux()
Pingback: Muchos de los que apoyaron la tablet de Jolla se quedarán sin ella » MuyLinux()
Pingback: albergo roma()
Pingback: camere roma()
Pingback: best hotel roma()
Pingback: klinik aborsi jakarta()
Pingback: https://outsourcedatarecovery.com/flash-drive-repair/()
Pingback: Purva Atmosphere Review()
Pingback: Shutterfly Coupons()
Pingback: סקס × ×¢×¨×ª×œ×™×•×•×™()
Pingback: concrete polishing()
Pingback: chanson française 2020()
Pingback: เงินด่วนขอนแก่น()
Pingback: หา เงินกู้ นอก ระบบ()
Pingback: link vao w88 moi nhat()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: ignou report()
Pingback: bed bug extermination()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: copy cheap bulgari replikas()
Pingback: porn()
Pingback: 조커바카라()
Pingback: auto generated contents()
Pingback: seo()
Pingback: amazon gift card()
Pingback: https://stiga24.pl/()
Pingback: easy1up review profit passport()