Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Ubuntu y KDE en la producción de El Hobbit

hobbit

A finales de año se estrenará la última parte de la trilogía que se inventó Peter Jackson para con El Hobbit, y gracias, porque esta vez se ha pasado. Pero nos guste más o menos la adaptación al cine del clásico de Tolkien, de lo que sí hemos disfrutado todos es de un apartado técnico sublime. ¿Y qué han utilizado los virtuosos de Weta Digital para realizar los efectos de la película? Ubuntu y KDE.

También podríamos decir que han utilizado Kubuntu, para abreviar, pero como ese punto no está nada claro, lo dejamos así. Lo interesante de la noticia no es ese detalle, sino el vídeo que podéis ver bajo estas líneas, donde se muestra cómo los especialistas de Weta Digital trabajan con KDE Plasma en una de las escenas más difíciles de realizar de la segunda entrega, El hobbit: la desolación de Smaug: esa en la que los enanos y Bilbo huyen del reino de los elfos dentro de unos barriles.

Que Linux en la forma de sus principales distribuciones es ampliamente utilizado por la industria cinematográfica en las superproducciones más sonadas es algo bien sabido. Pero ya va siendo hora de darle también a KDE el mérito que le pertenece porque es, una vez más, el que ‘da al cara’. Como lo hizo en Gravity o en Avatar. ¿Por qué será, será?

125 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Como ya sabrá todo el mundo porque se ha mencionado en varias noticias a lo largo de los últimos meses, GNOME está a punto de decir adiós...

Actualidad

Ya está aquí KDE Plasma 6.4, una nueva versión del entorno de escritorio y algunas de las herramientas más básicas de este y, como de...

Actualidad

Ahora sí que sí, Ubuntu abraza Wayland para no volver atrás: Ubuntu 25.10 eliminará el soporte de GNOME en X11, por lo que los usuarios...

Actualidad

Probar una versión en desarrollo de Ubuntu es tan sencillo como descargar la Daily Build, pero la experiencia no es la mejor habida cuenta,...