Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

De Windows XP a Ubuntu 14.04: migración masiva en un colegio de León

shutterstock_141127837

No, no más consejos y recomendaciones para dar el salto de Windows a Linux, sino un ejemplo muy positivo de que con voluntad todo es posible. Hablamos del Colegio de los Agustinos en León (España), donde dentro de poco sus 1.200 alumnos verán desaparecer Windows XP y aparecer en su lugar Ubuntu 14.04 en 98 de los 100 ordenadores de los que dispone el centro.

La noticia la da de primera mano Fernando Lanero, profesor de informática, responsable de ese área en los Agustinos y artífice de esta gran migración, en una entrevista publicada ayer mismo en Ubuntu España.

Según cuenta el profesor, ante el anunciado fin de soporte para Windows XP, el cambio era ineludible. Se propuso la actualización a Windows 7, pero el sistema está descatalogado para su venta directa por parte de Microsoft, así que solo quedaba un camino: Windows 8. Sin embargo, el coste de todas las licencias necesarias ascendía a unos 12.000 euros -ya aplicado el descuento del 50% para educación-, lo que suponía la mitad del presupuesto del colegio para todo el curso.

Al precio de actualización a Windows 8, además, había que sumarle la renovación de componentes en muchos de los equipos -por hardware insuficiente o incompatible con la última versión del sistema-, lo que podría haber disparado el gasto hasta los 25.000 euros. Y otros 3.000-4.000 euros -anuales- para renovar las licencias de Microsoft Office.

En resumen, una inversión prohibitiva para un colegio que, de haber sido indispensable, se habría realizado, indica Lanero. Pero ni «es adecuado para un entorno de enseñanza la interfaz de mosaicos que tiene Windows 8«, ni la actualización forzosa era indispensable. ¿Solución? Migrar a GNU/Linux; a Ubuntu 14.04, para ser más exactos (y atrevidos, se podría decir).

Fernando Lanero

Fernando Lanero

En un par de meses, tiempo estimado de la migración, alumnos y personal docente de los Agustinos habrán dado de forma mayoritaria el salto al software libre, a Ubuntu, LibreOffice, GIMP, Firefox… Y sin soltar un céntimo, gracias a un profesor comprometido -miembro activo de Ubuntu León, según hemos podido comprobar-.

Os recomendamos leer la entrevista completa, porque se dan muchos más detalles de una aventura que no estará exenta de contratiempos -tampoco lo hubiese estado la actualización a Windows 8-, pero que es todo un ejemplo de cómo las cosas se pueden hacer de otra manera. Como adelanto, la respuesta que da Fernando Lanero a la pregunta de ¿has comprobado si existe software libre que pueda suplir el uso de los programas privativos que utilizáis actualmente?

Al 100%. Con Photoshop o MS Office cambias a Gimp o LibreOffice sin problema. También nos hemos empezado a poner en contacto con las editoriales. Ahora todos los libros de texto vienen con software de apoyo para las aulas digitales. Así trabajas con los alumnos en el aula de forma interactiva, sobre todo con los libros de idiomas, historia, en las enseñanzas de Infantil y Primaria. ¿Qué ocurre? Todas tienen software para Windows, pero ninguno para Linux. Al hablar con ellos, les comento que vamos a migrar a Linux y que si su software no funciona en Linux cambiaremos esos libros de texto por otros que nos lo pongan más sencillo o simplemente tengan software multiplataforma. O se ponen las pilas para que funcionen con Linux o vamos a buscar alternativas.

[Imagen: Shutterstock]

171 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Opinión

Si hace un par de semanas nos hacíamos eco de las nuevas condiciones de uso de Firefox, un cambio inédito en sus más de...

Actualidad

La Open Source Initiative (OSI) ha anunciado su apoyo a los Principios de código abierto de las Naciones Unidas, un conjunto de directrices recientemente aprobado...

A fondo

Linux Mint está en su prime, que se dice ahora. Hace muchos años que es una de las distribuciones Linux para PC más populares...

Actualidad

Parece que esta semana la cosa va de navegadores web y la estrella de este circo ya sabéis cuál es, al menos por estos...