Como informan nuestros compañeros de MuyComputerPRO, Oracle ha hecho pública la compra de Ksplice, Inc, no se sabe por cuánto, pero, evidentemente, sí se sabe por qué.
La nueva adquisición de Oracle desarrolla una tecnología llamada Ksplice que a grandes rasgos permite aplicar actualizaciones al núcleo del sistema sin que sea preciso reiniciar, al menos en la mayoría de los casos. Es una extensión para el kernel Linux bastante apreciada en entornos de producción, servidores, etc, al ofrecer «actualizaciones con tiempo de inactividad cero«.
La tecnología Ksplice la utilizan actualmente distribuciones como Ubuntu o Fedora en el segmento usuarios, al igual que RHEL (Red Hat Enterprise Linux) y SLED/SLES (SUSE Linux Enterprise Desktop y Server) en el terreno profesional, y son a estas dos últimas a quien les van a tocar un poco las narices, porque Oracle ha dicho que no habrá soporte para ellas.
El software se podrá seguir utilizando como hasta ahora al estar licenciado bajo la GPL, pero lo que es soporte de sus ingenieros, solo para los clientes de Oracle. Para saber más detalles podéis acudir a la noticia original.
Pingback: Oracle compra Ksplice, SUSE y Red Hat no tendrán soporte()
Pingback: Anónimo()
Pingback: Canonical Livepatch Service ya está disponible para Ubuntu 16.04()
Pingback: Canonical Livepatch Service ya está disponible para Ubuntu 16.04 | SYSGURU()
Pingback: online casino malaysia()
Pingback: 슈어맨()
Pingback: this website()
Pingback: Male escorts Brisbane()
Pingback: 파워볼()
Pingback: http://apartamentynaibizie.pl/microsoft-word-2013-krok-po-kroku-26.php()
Pingback: วิธีเช็คเครดิตบูโร()
Pingback: agencia de viajes en managua()
Pingback: istanbul escort()
Pingback: w88()
Pingback: ธนาธร จึงรุ่งเรืองกิจ()
Pingback: Mazlo()
Pingback: Maine cornhole()
Pingback: cbd oil()
Pingback: 카지노()
Pingback: جلب الحبيب()