Los administradores de sistemas necesitan una serie de herramientas con las que administrar sus a menundo difícilmente administrables sistemas y entornos. Os ofrecemos nada menos que 10 herramientas con las que facilitaros el trabajo sobre Linux. Quizá no sean las más utilizadas / importantes para ti y por eso se agradece que completes la lista con tus conocimientos.
- Webmin -es un sistema web de administración Linux y otros sistemas operativos. Está escrito en Perl y simplifica las tareas administrativas. Además, Webmin ayuda a configurar implementaciones de Apache, MySQL y SendMail. Si no lo conoces, deberías probarlo, es una de las herramientas esenciales de administración.
- byobu – si conoces screen, byobu es el siguiente paso. Si no has utilizado screen, deberías probar byobu. Se trata de un entorno terminal multisistema.
- tcpdump – el paquete básico de análisis de tráfico de red. Consigue mostrar el tráfico IP relacionado para un análisis posterior, útil para identificar amenazas o bien para evitar que usos indebidos de Red agoten el ancho de banda.
- GNOME Partition Editor (GParted) – Se trata de una utilidad realmente potente que puede ser incluso arrancada desde un pendrive/CD o desde Red. Indispensable para realizar tareas de mantenimiento de discos.
- DenyHosts – es uns script Python que permite monitorizar activamente sistemas para accesos no autorizados a través de SSH, haciendo posible su bloqueo. Denyhosts genera un log de los accesos denegados en /etc/denyhosts.conf.
- Nagios – Se trata de una completa utilidad de monitorización de red. Permite monitorizar varios hosts, servicios y protocolo. Hablamos de una aplicación de categoría empresarial y es realmente necesario sea cual sea el tamaño de la red. Se puede monitorizar, resolver y notificar problemas de red. Además tiene una estructura muy interesante con soporte de plugins, addons y extensiones que expanden su funcionalidad.
- Linux Rescue CD – Hay numerosos CDs arrancables para casi cualquier tipo de tarea. Sin embargo, os recomendamos tres: Ubuntu Rescue Remix dispone de herramientas forenses y de recuperación de datos y es arrancable desde USB y CD. Parted Magic, distribución de diagnosis, análisis y rescate CD/USB/PXE con una extensa documentación. GRML es un liveCD que contiene una gran colección de herramientas administrativas, incluyendo herramientas de administrador de sistema para recuperación de datos/sistemas, análisis de red y además puede funcionar como distribución nativa.
- Dropbox – se trata de una alternativa interesante de copia de seguridad en la nube tal y como podemos leer en “Dropbox: Painless and Free Backup”. Además puede servir como plataforma online de compartir datos entre distintos sistemas, sin miramientos por la plataforma local.
- Darik’s Boot and Nuke (DBAN) – Hablamos de un disco de arranque que hace un borrado seguro de discos en la mayoría de ordenadores. Indicado para aquellos sistemas que van a pasar a mejor día. Si bien no es la forma más rápida del mercado sí que realiza su función de manera segura.
Pingback: Red-Orbita()
Pingback: 10 herramientas indispensables para administradores de sistemas | Tux Files()
Pingback: 10 herramientas indispensables para administradores de sistemas » Red-Orbita()
Pingback: https://flapartmentsforrent.com/fl/broward/free-apartment-locator-service-plantation-fl/()
Pingback: https://www.squeeqee.co.uk()
Pingback: http://goldenagedentistry.com/emergency-denture-repair/texas/league-city()
Pingback: สินเชื่อ ที่ดิน เปล่า()
Pingback: שירותי ליווי סקס()
Pingback: อาหาร ขาย ตอน เช้า()
Pingback: 바카라 사이트 추천()
Pingback: 퍼스트카지노()
Pingback: http://modernhomellc.com/usa/skylights/()