No hace demasiado el actual CEO de Microsoft, Steve Ballmer, declaraba que Linux era un «cáncer» que amenazaba la propiedad intelectual de su empresa.
Aquellas declaraciones han cambiado de forma radical en los últimos tiempos, y ahora una de las directivas de la empresa señala que aquellas declaraciones eran demasiado prematuras, que ha pasado mucho tiempo desde entonces y que llevan ya tiempo trabajando con una filosofía que aprovechan para varios proyectos.
Aquellas declaraciones de Ballmer se produjeron en 2001, cuando Linux aún no tenía el éxito y popularidad que tiene hoy en día, aunque sí era ya una plataforma muy reputada en servidores y centros académicos y de investigación.
Desde entonces mucho ha cambiado tanto en el segmento de los sistemas operativos como en el del desarrollo software, y la propia Microsoft, que abogaba por filosofías cerradas, ha dado algunos pasos a la hora de adoptar la filosofía Open Source en ciertos proyectos.
Eso es lo que ha destacado Jean Paoli, una directiva de Microsoft que ha indicado que «amamos el Open Source«, y destaca que «llevamos trabajando con Open Source ya desde hace mucho tiempo«.
El error de equiparar todo el Open Source con Linux -una amenaza real a Windows- se cometió «hace mucho tiempo«, según Paoli, que indica además que «comprendemos nuestro error«.
La actitud de Microsoft ante Linux y el Open Source siempre ha tenido altibajos. Aquellas declaraciones de Ballmer en 2001 en las que se calificaba a Llinux de un «cáncer» para la propiedad intelectual de Microsoft se vieron seguidas luego de todo tipo de ataques tanto en sus páginas de marketing como incluso demandas que tenían -aunque de forma colateral- relación con temas Open Source, como la que Microsoft realizó contra TomTom por el uso del sistema de ficheros FAT, y que también tuvieron su contrapartida por algunas supuestas violaciones del código de Linux.
Sin embargo, Microsoft también ha tratado de acercarse a este segmento con el lanzamiento de varias iniciativas y proyectos que tratan de aprovechar las ventajas de la filosofía Open Source. Sus acercamientos han sido tímidos y contemplados con recelo por parte de la comunidad Open Source, pero puede que signifiquen realmente una cada vez mayor apertura que es la que dicta ahora el éxito de proyectos como Android.
Pingback: Microsoft: “amamos el Open Source” -- Linux Los Angeles()
Pingback: Microsoft se va a China a hacer negocios con Linux()
Pingback: Microsoft: “amamos el Open Source” « :. noticias, tecnologia, comentarios y mas .:()
Pingback: Lo de Microsoft con el Open Source va en serio()
Pingback: Lo de Microsoft con el Open Source va en serio | SYSGURU()
Pingback: Lo dice Canonical: Windows 10 ama a Ubuntu » MuyLinux()
Pingback: Lo dice Canonical: Windows 10 ama a Ubuntu – Cronovirales()
Pingback: jewish hamsa necklace()
Pingback: fmovies.digital()
Pingback: buy subscribers()
Pingback: scary maze()
Pingback: p4702#forum.krajowy.biz()
Pingback: Offshore Company Formation()
Pingback: 사설토토사이트()
Pingback: vao fun88()
Pingback: w88()
Pingback: Microsoft: "Con la mano en el corazón: somos una empresa de código abierto" » MuyLinux()
Pingback: cornhole distance()
Pingback: faux omega de ville watch()
Pingback: i99 casino()
Pingback: 바카라()
Pingback: birthday backdrops for photos()
Pingback: ignou synopsis()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: 안전놀이터()