Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Paga lo que quieras, una iniciativa fantástica… ¡y generosa!

Los desarrolladores de la empresa Wolfire Games han lanzado hace unos días una iniciativa de lo más interesante: la llaman «The Humble Indie Bundle» y la idea es la de vender un pack de cinco juegos muy adictivos permitiendo la descarga libre a todos los usuarios y esperando simplemente que cada uno de ellos pague lo que pueda o lo que crea conveniente.

World of Goo, probablemente el más famoso de los juegos de este singular pack.

La idea ha tenido una acogida espectacular: en tan solo 7 días el pack se ha descargado más de 120.000 veces, y se han ingresado 1.117.831 dólares, y de esa cantidad un 30,95% estuvo destinado -también tras preguntar a los usuarios cuánto querían destinar a ese propósito- a la Electronic Frontier Foundation y al proyecto Child’s Play Charity, que acerca el entrenimiento digital a los menos afortunados.

Lo más impresionante es la decisión que han tomado los desarrolladores, que han publicado una nota en su blog en la que indican que desde ayer los juegos Aquaria, Gish, Lugaru HD y Penumbra Overture estarán disponibles bajo licencia Open Source -lástima que World of Goo no lo esté-. Están preparando todos los detalles y de hecho el código fuente de Lugaru ya está disponible, aunque como indican en ese artículo, es un código «algo áspero» porque no hay por ejemplo un proyecto de Visual Studio que lo englobe todavía.

Los detalles sobre las licencias utilizadas se irán preparando a lo largo de esta semana, pero seguro que todos recibís con los brazos abiertos esta gran noticia que permitirá que tengamos a nuestra disposición estos juegos y su código fuente. Así que si podéis y queréis, yo os animaría a contribuir también al proyecto bajándoos los juegos y pagando «la voluntad» por ellos. Os los podéis descargar sin pagar un céntimo, pero después de esta noticia seguro que os da un poquito más de cargo de conciencia, ¿no?

Por cierto, en las estadísticas presentes en esa página oficial en la que podéis descargar y pagar lo que queráis se demuestra que los linuxeros somos los usuarios más generosos: de media los usuarios de esta plataforma han pagado 14,57 dólares, por 10,21 dólares de los maqueros y 8,02 dólares de los roñosos windowseros 🙂

Fantástico.

29 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Dinamarca acaba de dar un paso en firme con el propósito de sustituir Microsoft 365 por LibreOffice y, de forma gradual, Windows por Linux...

Opinión

Empecé a jugar sobre Linux en 2013, desde poco después de que el cliente de Steam apareciera oficialmente para el sistema. Si quería apoyar...

Market

Lenovo vuelve a la carga con su gama Legion, pero esta vez con una propuesta dirigida al corazón del juego en PC con Linux...

Actualidad

GNOME Foundation y Amazon Web Services (AWS) estrenan una nueva asociación por la cual el gigante de los servicios en la nube pasa a...