La revista Linux Magazine libera de cuando en cuando parte de sus contenidos en formato PDF, y es lo que ha hecho con un interesante artículo para desarrolladores de KDE que permite explorar las bases del desarrollo de plasmoides, esos pequeños componentes que pueden contribuir a tener un escritorio más útil y potente.
En el PDF se incluye una introducción a la arquitectura de Plasma Desktop, el componente esencial de KDE SC sobre el que se pueden implementar esos pequeños widgets/applets/gadgets de escritorio que pueden añadir todo tipo de funciones y que no parecen tan complicados de programar después de todo.
Así pues, si sois programadores o estáis interesados en el tema, os recomiendo echarle un vistazo al artículo en formato PDF que, eso sí, está en inglés.
Para los que prefiráis el castellano en la base de conocimiento de IBM también ofrecen una buena introducción a estos componentes, y además está muy bien traducida a nuestro idioma, así que también podéis aprovechar ese recurso para hacer vuestros pinitos en un tema que seguro que acabará ayudando a muchos usuarios de KDE que hacen uso de estos componentes.
Pingback: ghana music download()
Pingback: dsw coupon()
Pingback: p661#forum.krajowy.biz()
Pingback: การ สร้าง บ้าน เอง()
Pingback: action movies()
Pingback: 온카지노()
Pingback: 예스카지노 쿠폰()
Pingback: image source()
Pingback: you can check here()
Pingback: http://polofraz.pl/()
Pingback: ไวอากร้า()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: 你吃饭了吗 你多吃一点慢走我跟你讲 请问一下()
Pingback: https://novushub.com/hindi-gana-video/()
Pingback: this website()
Pingback: https://twoja-reklama.pl/()
Pingback: cbdicals.com()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: porn()
Pingback: https://przedszkolelidzbark.pl/()
Pingback: http://68.65.121.73/()
Pingback: hemp stocks()
Pingback: british dragon anabolic steroids()
Pingback: 카지노()
Pingback: شات بدون تسجيل دخول()
Pingback: social media marketing agency Hong Kong()
Pingback: uniccshop.bazar()
Pingback: dang ky 188bet()
Pingback: maha steroids()