Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Convertir vídeos bajo Linux con ffmpeg

Interesante el pequeño video tutorial publicado en LinuxHaxor en el que nos enseñan algunos de los secretos de ffmpeg, ese fantástico recurso para la grabación, reproducción y gestión de formatos multimedia.

ffmpeg-conversian-1

Ffmpeg es también una potente herramienta de conversión, y si necesitáis convertir un vídeo de un formato a otro este es sin duda un componente esencial. En Linux Journal tienen un artículo probablemente mejor que ya tiene 3 años y que sigue manteniendo su vigencia y que explica algún que otro truquito adicional. En LinuxHaxor abrevian, pero sobre todo la cosa mola porque el tutorial es en vídeo, y curiosamente lo explica una chica que parece que controla y todo.

ffmpeg-logo

El vídeo es bastante más clarificador que el texto del artículo, que trataré de dejar un poquito más claro. Me basaré como ellos en Ubuntu, pero la cosa es análoga para el resto de distros salvo por la instalación del paquete. Lo primero es precisamente eso, instalarlo:

aace1d142546332eb0cfcbc3ad1d12e6006

Luego ya podréis comenzar a usar el comando, que por ejemplo os mostrará todos los formatos que podéis manejar con el comando

aace1d142546332eb0cfcbc3ad1d12e6007

A partir de ahí ya podéis ir al directorio donde tengáis el vídeo origen, y desde allí hacer:

aace1d142546332eb0cfcbc3ad1d12e6008

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Que es el comando que usaríamos para convertir un fichero de origen codificado con el códec de vídeo WMV2, el códec de audio WMA2, y que queremos convertir a ASF manteniendo la misma calidad. Como he dicho antes, un vistazo al artículo de Linux Journal da más pistas sobre los parámetros a usar y cómo usarlos en cada momento, además de algún que otro truquito como eliminar el sonido del vídeo o conservar precisamente solo el audio.

Os recomiendo también echar un vistazo al curioso post de MundoGeek de hace ya unos meses en el que desvelaba 19 trucos para ffmpeg que seguro que os vendrán de perlas. Sea como fuere, por si el texto ho ha sido muy claro,en el vídeo quizá lo pilléis mejor:

19 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

PipeWire 1.0 ya está disponible para hacer que el servidor de transmisión de multimedia pase a estar en fase “estable”, aunque en la actualidad...

Opinión

La fragmentación ha sido una de las señas de identidad y una de las grandes maldiciones de GNU/Linux. La naturaleza software libre y de...

Actualidad

LibreELEC 11 con nombre en clave ‘Nexus’ es la nueva versión de la «distribución para ejecutar Kodi en dispositivos HTPC modernos». Ergo, ese ‘Nexus’ no...

Actualidad

FFmpeg 6 ha sido publicada como la nueva versión mayor de este conocido framework de multimedia multiplataforma que está publicado como software libre (principalmente...