Genial el artículo de TuxRadar en el que hablan de cómo estaba el panorama de GNU/Linux hace 9 años, cuando distribuciones como Ubuntu aún no existían y cuando los protagonistas eran otros.
Estos melancólicos artículos siempre nos hacen esbozar una sonrisa, pero lo hacen aún más cuando se habla del estado de nuestro sistema operativo en el año 2000, cuando KDE y GNOME comenzaban su andadura tímidamente y en un momento en el que distribuciones como Debian 2.1, Red Hat 6.1, Mandrake 7.0 o y SuSE 6.3 eran protagonistas absolutas.
Resulta también curioso ver cómo también había interés por distros hoy desaparecidas como WinLinux, Corel Linux, o Definite Linux que trataban de aportar su particular visión.
Qué interfaces gráficas de usuario tan horribles, por cierto. Y nosotros que estábamos tan contentos ;)
Pingback: Linux 4 PR » Blog Archive » ¿Cómo era Linux en el año 2000?()
Pingback: Anónimo()
Pingback: tor web directory()
Pingback: istanbul escort()
Pingback: vinci the game()
Pingback: tree removal nashville tn()
Pingback: Sex toys()
Pingback: ชุดไทยสวยๆ()
Pingback: vào w88()
Pingback: nha cai uy tin()
Pingback: CBD gummies()
Pingback: https://turystyka24.com.pl/forum/hotele-i-noclegi-f9/villahoff-pl-opinie-t163.html()
Pingback: kiu teaching hospital()
Pingback: new york seo()
Pingback: your koi guide()
Pingback: 메이저사이트()
Pingback: San Diego Criminal Lawyer BJW Law()
Pingback: satta king()
Pingback: https://przedszkolelidzbark.pl/()
Pingback: dental crowns()
Pingback: bandarqq()
Pingback: carpet cleaning companies in abbots langley()
Pingback: PlayerUnknown\'s Battlegrounds cheats()
Pingback: epoxy floor paint()
Pingback: waist cincher()
Pingback: d-bolic british dragon gear()
Pingback: top10best.io()
Pingback: Google()