MuyLinux

b

c

a

L

,

  • Inicio
  • Aplicaciones
  • Distribuciones
  • Juegos
  • Open Source
  • Prácticos
  • Profesional
  • Seguridad
  • Ubuntu

KOffice

Calligra 2.4 llega tras más de un año de espera

  • 12 de abril, 2012

Los desarrolladores de esta suite ofimática llevaban más de un año trabajando en la nueva versión, y acaban de anunciar la disponibilidad de Calligra 2.4. Como explican en el anuncio oficial, Calligra se compone de varios módulos (Words, Sheets, Stage,[…]

Leer más

calligra

Chakra, a punto de dar el salto a Calligra

  • 21 de noviembre, 2011

Aunque dependiendo de lo que se busque la elección puede ser otra, está claro que Chakra es la distribución GNU/Linux más “pro-KDE” del panorama actual. Una impresión que se reafirma con este anuncio que acaban de publicar en la web[…]

Leer más

Más artículos

karbon_2.4beta-900x641

Llega Calligra Suite Beta 1

  • 15 de septiembre, 2011

Calligra, la suite ofimática sucesora de KOffice comienza la última etapa de su desarrollo con el lanzamiento de su primera versión beta, que aparece con bastantes novedades en su haber como se puede observar en el anuncio oficial. Las nuevas[…]

Leer más

calligra

Primera versión de prueba de Calligra

  • 19 de mayo, 2011

El equipo de desarrolladores de Calligra ha anunciado la disponibilidad de la primera versión de prueba de la suite ofimática libre que puede estar llamada a cambiar las cosas, aunque nadie se lo espere. Como todos bien sabéis, hace cinco[…]

Leer más

We_Need_You

Calligra necesita ayuda

  • 14 de febrero, 2011

Si hace varias semanas veíamos como un proyecto del nivel de GIMP pedía ayuda a la comunidad para sacar adelante su próxima versión, en esta ocasión le toca hacer lo mismo a Calligra, la refundada suite de oficina del escritorio[…]

Leer más

KOffice 2.3.0 lanzado

  • 4 de enero, 2011

Un poco de confusión me deja el anuncio del lanzamiento de  KOffice 2.3.0, sobre todo cuando se supone que a partir de ahora solo íbamos a hablar de Calligra, la nueva suite ofimática para KDE que renovaba las aplicaciones disponibles[…]

Leer más

Aporta tu creatividad en KOffice/KPresenter 2.3

  • 23 de julio, 2010

Con motivo del lanzamiento de KOffice 2.3, previsto para el próximo octubre, el equipo de la suite ofimática ha presentado un pequeño concurso buscando acompañar la nueva versión de KPresenter con las mejores plantillas que sean posibles. ¿Os gustaría participar? Seguid leyendo. Aunque las[…]

Leer más

KOffice 2.2: 4.500 mejoras después

  • 29 de mayo, 2010

Más de seis meses ha tardado en llegar KOffice 2.2, la suite ofimática especialmente orientada al entorno de escritorio KDE que sucede a la anterior edición, KOffice 2.1. Esta suite se compone de KWord, KSpread, KPresenter, KPlato (gestión de proyectos),[…]

Leer más

KOffice 2.2 Beta 1 disponible

  • 22 de marzo, 2010

La suite ofimática asociada al entorno de escritorio KDE está evolucionando a buen ritmo y pronto dispondremos de la versión 2.2 final, pero antes de eso ya podemos contar con KOffice 2.2 Beta 1, una versión preliminar que nos permite[…]

Leer más

KOffice 2.1 disponible

  • 26 de noviembre, 2009

El equipo de desarrolladores de KOffice acaba de anunciar KOffice 2.1, una versión que aparece 6 meses después del lanzamiento de la versión 2.0 y que incluye “una serie de nuevas características y además mejoras generales en la madurez de[…]

Leer más

Página 1 de 212»
  • APÚNTATE A NUESTRAS NEWSLETTER

  • Lo último

    • Most Popular
    • Comments
    • Recent Posts
    • windows 7Windows 7 se acerca a su fin, ¿cuál es la mejor alternativa?28 de enero de 2019
    • kde plasma 5.15Llega KDE Plasma 5.15: “ligero, usable y productivo”12 de febrero de 2019
    • linus torvalds¿Por qué Linus Torvalds nunca ha usado Debian?5 de febrero de 2019
    • gnu/windows¿Es Linux o GNU/Linux? ¿Y GNU/Windows?21 de enero de 2019
    • KDE NeonKDE neon: Ubuntu LTS y lo último de KDE combinados a la perfección23 de enero de 2019
    • wineDisponible Wine 4.0 con soporte de Vulkan y Direct3D 1223 de enero de 2019
    • GNOMEGNOME Shell funcionará mucho mejor en GNOME 3.3231 de enero de 2019
    • GTK+ ha muerto… ¡larga vida a GTK!8 de febrero de 2019
    • WSL¿Mal rendimiento con WSL? Instala Linux, pero no desactives el antivirus14 de febrero de 2019
    • AsturiaEl Parlamento de Asturias se suma a la iniciativa ‘¿Dinero público? ¡Código público!’11 de febrero de 2019
    • Patricia Moya on:Windows 10 permitirá acceder a archivos de Linux… solo con WSL
    • Patricia Moya on:Windows 10 permitirá acceder a archivos de Linux… solo con WSL
    • Patricia Moya on:Windows 10 permitirá acceder a archivos de Linux… solo con WSL
    • Mas Radios y Muchos Lives en uno | Tu Ordenador Virtual on:Las mejores aplicaciones para escuchar la radio en Linux
    • Amir Torrez on:Windows 10 permitirá acceder a archivos de Linux… solo con WSL
    • DN Modder on:Windows 10 permitirá acceder a archivos de Linux… solo con WSL
    • GeekCube on:Windows 10 permitirá acceder a archivos de Linux… solo con WSL
    • Rene Alexander Alvarez on:Windows 10 permitirá acceder a archivos de Linux… solo con WSL
    • Windows 10 permitirá acceder a archivos de Linux… solo con WSL - Pongara on:¿Mal rendimiento con WSL? Instala Linux, pero no desactives el antivirus
    • Arg0s on:Windows 10 permitirá acceder a archivos de Linux… solo con WSL
    • windows 10Windows 10 permitirá acceder a archivos de Linux… solo con WSL18 de febrero de 2019
    • Debian 9Disponible Debian 9.818 de febrero de 2019
    • linuxLinux Mint, KDE Plasma y Firefox, lo más popular de 2018 según LinuxQuestions15 de febrero de 2019
    • ubuntu 18.04 ltsDisponible Ubuntu 18.04.2 LTS15 de febrero de 2019
    • networkBIG-IP Cloud Edition: Servicios escalables por aplicación15 de febrero de 2019
    • KDE neonKDE neon 16.04 se queda sin soporte14 de febrero de 2019
    • WSL¿Mal rendimiento con WSL? Instala Linux, pero no desactives el antivirus14 de febrero de 2019
    • radio en linuxLas mejores aplicaciones para escuchar la radio en Linux13 de febrero de 2019
    • kde plasma 5.15Llega KDE Plasma 5.15: “ligero, usable y productivo”12 de febrero de 2019
    • openwebinarsOpenWebinars lanza programa de becas: BecasOW12 de febrero de 2019

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Política de cookies | Aviso legal | Contacto


Copyright Total Publishing Network S.A. 2008. Todos los derechos reservados. Auditado por OJD

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar