Dos años y medio es lo que se ha tirado en el horno digiKam 6.0, la nueva versión mayor de la suite de gestión fotográfica más potente del software libre y una de las más interesantes incluso a nivel profesional. Dos años y medio tras los que lo único que cabía esperar es un aluvión de novedades, como así ha sido.
digiKam es es una aplicación para importar y administrar fotografía digital en PC, aunque tiene muchas otras funciones y hasta aplicaciones adicionales integradas. Está desarrollada bajo el amparo de las tecnologías de Qt y KDE, pero es independiente del escritorio y del sistema, pues también está disponible para Windows y macOS.
¿Qué hay de nuevo en digiKam 6.0? Como hemos dicho, muchas cosas, la mayoría solo aptas para la comprensión de los duchos en la materia, como sucede con la propia aplicación. No es nuestro caso. Pero de acuerdo a la nota de lanzamiento, se destacan varios avances significativos:
- Soporte completo para la gestión de archivos de vídeo.
- Integración de todas las herramientas de servicios web de importación y exportación en LightTable, el editor de imágenes y Showfoto.
- Motor de decodificación de archivos RAW compatible con nuevas cámaras.
- Almacenamiento de datos similares en diferentes archivos.
- Autenticación de servicios web simplificada utilizando el protocolo OAuth.
- Nuevas herramientas para exportar a Pinterest, OneDrive y Box.
- Nueva opción para reorganizar los contenidos de la vista de iconos manualmente.
Expuesto así suena a poco, pero como es de suponer cada elemento de la lista tiene su historia detrás, y a ello se le suman muchas otras novedades y mejoras.
Por ejemplo, esta versión ha tardado tanto en llegar, entre otras cosas, debido a una profunda reestructuración del código fuente «para reducir las dependencias externas nuevamente con el objetivo de simplificar la compilación, el empaquetado y el mantenimiento de las aplicaciones para el futuro», explican sus desarrolladores.
En cuanto al soporte multiplataforma, digiKam 6.0 incluye mejoras específicas para Windows, soporte parta importar imágenes desde muchos dispositivos más allá de cámaras digitales, mencionando al iPhone 8 y iPhone X como ejemplos; y muchas novedades, las cuales desgranan en el anuncio oficial de lanzamiento, de lectura imprescindible para los interesados en conocer a fondo todo lo que trae.
Por otro lado, la descarga de digiKam 6.0 está disponible para todas las plataformas soportadas, incluyendo ejecutables en formato AppImage para quien no pueda esperar a que empaqueten la aplicación en su distribución. Ah, y mantienen el soporte para 32.bit.
Pingback: online casino malaysia()
Pingback: blockchain()
Pingback: ดูบอลสด()
Pingback: 파워볼()
Pingback: buy subscribers()
Pingback: Methandienon Tabletten Kaufen()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: famous abstract artist()
Pingback: 최고의 토토사이트()
Pingback: Crowdlending platforms()
Pingback: крипто инвестиции()
Pingback: PING: Netrunner Rolling, Feren OS, Slax, Parrot, QEMU, digiKam, Kodi… – Corrientes Primero()
Pingback: PING: Netrunner Rolling, Feren OS, Slax, Parrot, QEMU, digiKam, Kodi… - Pongara()
Pingback: TRACFONE MOTOROLA MOTO G6 NETWORK UNLOCK PIN()
Pingback: gclub บาคาร่า()
Pingback: top article()
Pingback: http://anbaza.pl/()
Pingback: Master Grower Certification()
Pingback: ชอบชักดาบบ()
Pingback: w88th()
Pingback: Website()
Pingback: best CBD oil()
Pingback: PING: Debian, Linux MInt, Brave, VSCode, GIMP, HandBrake, digiKam… - Pongara()
Pingback: cbd oil()
Pingback: porn()
Pingback: 놀이터추천()
Pingback: satta king()
Pingback: Best CBD tinctures()
Pingback: 메이저사이트()
Pingback: Furnace Repairs()
Pingback: Cannabis Business Loans()
Pingback: bad fake patek philippe()
Pingback: digiKam 7.0 emplea aprendizaje arofundo para el reconocimiento facial » MuyLinux()
Pingback: digiKam 7.0 emplea aprendizaje profundo para el reconocimiento facial - Pongara()
Pingback: digiKam 7.0 emplea aprendizaje profundo para el reconocimiento facial. – Software Libre El Salvador()
Pingback: digiKam 7.0 emplea aprendizaje profundo para el reconocimiento facial – uiolibre()