Se acaba de publicar una nueva versión de SystemRescueCd, una de esas distros que os recomendamos tener a mano y bien actualizada, pues no ofrece un sistema al uso, sino una potente herramienta de rescate. Aun así, no borréis la versión anterior, porque hay una importante novedad de SystemRescueCd 6.0 que puede no gustaros.
SystemRescueCd es una veterana solución especializada en rescate de sistemas y recuperación de datos -¡también para Windows!- tan interesante para administradores de sistemas como para usuarios avezados, y es que con casi cualquier distribución Linux es posible arrancar en vivo para realizar tales labores; pero SystemRescueCd está expresamente preparada para ello.
SystemRescueCd 6.0 llega con un par de novedades significativas, a destacar el salto de Gentoo a Arch Linux como sistema base, pero también el abandono del soporte de 32-bit, lo cual puede suponerle un pequeño disgusto a quien esté familiarizado con la distribución y lo necesite. A su vez, este cambio de infraestructura y arquitectura han hecho que la imagen engorde de manera considerable hasta los casi 900 MB, cuando antes pesaba poco más de la mitad.
Por lo demás, SystemRescueCd no abandona sus formas y sigue utilizando el entorno de escritorio Xfce, un kernel de soporte extendido (Linux 4.19) y actualiza paquetes por doquier, incluyendo infaltables como el gestor de particiones Gparted, el gestor de volúmenes LVM o los principales sistemas de archivos soportados.
No es que no haya alternativas a SystemRescueCd, que las hay y son igualmente solventes; pero esta es la que vuelve a estar de actualidad y por lo tanto, a la que os recomendamos echar un vistazo: descargadla, revisad el manual para conocerla mejor y sobre todo, probadla a través de una máquina virtual, por ejemplo.
Esta es una de esas distros que conviene tener instaladas en esa memoria USB de 1 o 2 GB que tenéis perdida por algún cajón, y que llegado el momento os puede salvar la tarde.
Pingback: LibreELEC 9.0, una distro hecha por y para Kodi 18 » MuyLinux()
Pingback: LibreELEC 9.0, una distro hecha por y para Kodi 18 – Corrientes Primero()
Pingback: PING: Tails, Alpine Linux, Refracta, Phoronix Test Suite, Snaps, GitHub Radar… – Corrientes Primero()
Pingback: PING: Tails, Alpine Linux, Refracta, Phoronix Test Suite, Snaps, GitHub Radar... » MuyLinux()
Pingback: รับทำเว็บไซต์()
Pingback: lean nutraceuticals testosterone booster()
Pingback: Ninh Binh Vietnam()
Pingback: stiri()
Pingback: dsw coupon()
Pingback: http://apartments-parami.pl/wroclawska-madonna-2116.php()
Pingback: opinia()
Pingback: El veterano gestor de particiones GParted lanza su versión 1.0 » MuyLinux()
Pingback: El veterano gestor de particiones GParted lanza su versión 1.0 – Corrientes Primero()
Pingback: 우리카지노()
Pingback: w88()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: https://carforum-wypozyczalnia.pl/()
Pingback: you could try these out()
Pingback: สินเชื่อ บุคคล อนุมัติ ง่าย()
Pingback: http://aesthetic-ckw.pl/the-king-of-limbs-vinyl-112.php()
Pingback: forum()
Pingback: ซี ฉัตรปวีณ์ ตรีชัชวาลวงศ์()
Pingback: Cómo recuperar el GRUB en Ubuntu tras instalar otras distribuciones » MuyLinux()
Pingback: login sbobet888()
Pingback: cbd oil()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: 안전카지노()
Pingback: Free Bets()
Pingback: Replica Purse()
Pingback: make up tips()
Pingback: https://domowniczy.pl/forum/()
Pingback: travesti()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: 메이저사이트()
Pingback: Cómo recuperar el GRUB en Ubuntu tras instalar otras distribuciones – Laureano García Crespo()
Pingback: SystemRescue: la veterana distro de rescate se renueva()
Pingback: SystemRescue: la veterana distro de rescate renueva su nombre y recupera el soporte de 32-bit - mierdasengeneral()