Red Hat lo ha vuelto a hacer: si en 2012 se convertía en la primera empresa Open Source en contar sus ingresos en más de 1.000 millones de dólares, en 2016 eleva a una nueva potencia la hazaña, duplicando ingresos hasta los más de 2.000 millones de dólares.
Pero no hay sorpresa aquí, y es que la propia compañía lo adelantó hace unos meses, cuando hizo públicas sus previsiones para el fin del ejercicio. Como se sabrá la estadounidense lleva años demostrando que se puede hacer mucho dinero con Linux y el software Open Source, y como muestra un botón: han pasado 53 trimestres consecutivos sin que sus beneficios dejen de aumentar.
Red Hat publicó sus últimos resultados fiscales hace un par de días, por lo que quien desee indagar más en las cifras, los tiene a su disposición en este enlace. Para un masticado previo de los datos, en ZDNet cubren la noticia. Lo interesante del caso, sin embargo, es el ejemplo de la compañía del sombrero rojo, pues no es la más grande que se sirve y contribuye con el Open Source, pero sí la más grande que basa sus negocios casi por completo en el modelo de desarrollo abierto.
Red Hat lleva más de 20 años de actividad y está valorada como una de las compañías más innovadoras del mundo y en su segmento base, que no principal, el desarrollo de soluciones de software, sigue a la cabeza de la lista elaborada por Forbes.
Pingback: Red Hat demuestra que el Open Source es rentable | GUTL()
Pingback: Red Hat deja RHEL gratis para desarrolladores()
Pingback: Red Hat ofrece RHEL gratis para desarrolladores | ceemxblog()
Pingback: Red Hat se mantiene como una de las empresas más innovadoras()
Pingback: Disponible Fedora 26 » MuyLinux()
Pingback: Disponible Fedora 26 – Cronovirales()
Pingback: SUSE arremete contra Red Hat en su última parodia, un 'juego de tronos' para liberar el reino de Linux » MuyLinux()
Pingback: SUSE arremete contra Red Hat en su última parodia, un ‘juego de tronos’ para liberar el reino de Linux - OnlyFlex()
Pingback: Oracle boicotea el uso de Open Source en la Administración de Estados Unidos » MuyLinux()
Pingback: Red Hat, Premio MC 2017 al Compromiso con el Open Source » MuyLinux()
Pingback: Red Hat: Premio MC 2017 al Compromiso con el - OpenExpo 2018()
Pingback: Red Hat es una de las compañías más admiradas del mundo según la revista Fortune » MuyLinux()
Pingback: Red Hat es una de las compañías más admiradas del mundo según la revista Fortune – Corrientes Primero()
Pingback: Red Hat es una de las compañías más admiradas del mundo según la revista Fortune – Software libre y Tecnologia()
Pingback: Microsoft, a la cabeza en contribuciones de código abierto en GitHub » MuyLinux()
Pingback: Microsoft, a la cabeza en contribuciones de código abierto en GitHub – Corrientes Primero()
Pingback: Microsoft, a la cabeza en contribuciones de código abierto en GitHub | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Microsoft, a la cabeza en contribuciones de código abierto en GitHub - Todo sobre linux()
Pingback: Red Hat cumple 25 años como uno de los referentes del Open Source » MuyLinux()
Pingback: Red Hat cumple 25 años como uno de los referentes del Open Source | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Red Hat cumple 25 años como uno de los referentes del Open Source – Corrientes Primero()
Pingback: Red Hat cumple 25 años como uno de los referentes del Open Source - Todo sobre linux()
Pingback: Red Hat cumple 25 años como uno de los referentes del Open Source()
Pingback: Mark Shuttleworth dice que las ofertas de OpenStack de Canonical son mejores que las de Red Hat » MuyLinux()
Pingback: Mark Shuttleworth dice que las ofertas de OpenStack de Canonical son mejores que las de Red Hat – Corrientes Primero()
Pingback: Mark Shuttleworth dice que las ofertas de OpenStack de Canonical son mejores que las de Red Hat | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Flatpak es anunciado oficialmente. ¿Ha empezado la competencia con Snap? » MuyLinux()
Pingback: Red Hat lidera el segmento Linux en el mercado de servidores » MuyLinux()
Pingback: Red Hat lidera el segmento Linux en el mercado de servidores – Corrientes Primero()
Pingback: RHEL 7.3 ya está entre nosotros mejorando la seguridad y el rendimiento » MuyLinux()
Pingback: make money on skillshare()