Valga la redundancia, ¿cuáles son las licencias Open Source más populares en las plataformas de desarrollo más populares de la actualidad? En GitHub y SourceForge, pero también en CodePlex y la Apache Software Foundation. Vía Phoronix nos encontramos con una infografía que intenta dar respuesta a tales preguntas.
En el caso de la Apache Foundation habréis acertado de manera casi automática, aunque de todo se cuece en esta gran fundación de software libre. En el resto hay más variantes y por ejemplo en GitHub triunfa la licencia MIT, mientras que en SourceForge se mantiene como bastión de la GPL.
En cuanto al sistema de Microsoft para albergar proyectos de código abierto, destacan las propias licencias Open Source de Microsoft, pero cabe un poco de todo: GPL, MIT, LGPL. ¿Y cómo queda el pastel al completo? Eso no lo vamos a descubrir porque las cifras están incompletas, precisamente. Pero la muestra es significativa y como indicador raso hace las veces.
Así, no está de más echarle un vistazo a la siguiente infografía, creada por Protecode y que podéis consultar en calidad original en este enlace (PDF). Tampoco está de más que nos dejéis vuestra opinión: ¿cómo veis el panorama?
Pingback: GitHub cumple 10 años » MuyLinux()
Pingback: 먹튀검증()
Pingback: ihaelu bikinis()
Pingback: The Root Collective()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: concrete polishing()
Pingback: การ ขอ แปลน บ้าน()
Pingback: David Ankin FYI()
Pingback: 출장안마()
Pingback: http://secureservicescorp.com/usa/home-security/()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: https://mtwsport.pl/()
Pingback: 온라인카지노()
Pingback: fun 88()
Pingback: cbd()
Pingback: porno()
Pingback: viper cornhole bags()
Pingback: estared.net()
Pingback: 안전바카라()
Pingback: Free Bets()
Pingback: 조커바카라()
Pingback: make up tips()
Pingback: travesti()
Pingback: dental school in uganda()
Pingback: https://polecamy-to.pl/()
Pingback: Replica watches sites()
Pingback: 카지노()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: judi slot()
Pingback: DominoQQ()
Pingback: Dictator Dirk()
Pingback: recovery()
Pingback: W88()