Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Reino Unido hace de ODF el formato estándar para documentos oficiales

reino unido

Es oficial: Reino Unido da el paso que anunciara meses atrás y hace de ODF el formato estándar para documentos oficiales, informan en ZDNet.

En efecto, a principios de año supimos de las intenciones del Gobierno británico, plasmadas en las declaraciones de Francis Maude, ministro de Presidencia:

El software que usamos en el Gobierno todavía es suministrado por sólo unas pocas grandes empresas. Un pequeño oligopolio domina el mercado… Quiero ver una mayor gama de software utilizable para que los funcionarios públicos tengan acceso a la información que necesiten y puedan hacer su trabajo, pero sin tener que comprar una determinada marca de software”.

En un primer momento, esto ayudará a los departamentos para hacer algo tan simple como compartir documentos entre sí con mayor facilidad. Pero también hará que sea más fácil para el público utilizar y compartir la información del Gobierno. Por ello hemos estado hablando con los usuarios sobre los problemas que enfrentan al leer o trabajar con nuestros documentos y hemos invitado a expertos sobre la manera de resolver estos retos.

Normas técnicas para formatos de documentos pueden no sonar como el primer disparo en una revolución pero no tenga la menor duda: la adopción de normas obligatorias en el Gobierno romperá el oligopolio de los formatos propietarios y permitirá el uso de software de código abierto.

Lo han cumplido. En resumen, los formatos estándar de documentos elegidos son:

  • PDF / HTML para visualizar documentos.
  • ODF (Open Document Format) para compartir o colaborar con documentos.

Francis Maude, ministro de Presidencia, ha declarado al respecto:

El Gobierno comenzará a usar formatos abiertos que aseguren que los ciudadanos y las personas que trabajan en el Gobierno puedan utilizar las aplicaciones que mejor se adapten a sus necesidades cuando están visualizando o trabajando con documentos.

Nuestro plan a largo plazo para una economía más fuerte trata de ayudar a que las empresas del Reino Unido crezcan. Hemos escuchado a los que nos dijeron que los estándares abiertos reducirán sus costos y facilitarán trabajar con el Gobierno. Este es un gran paso adelante para nuestra agenda digital que está ayudando a ciudadanos, empresas y contribuyentes a ahorrar 1.200 millones de libras.

Así pues, la razón económica parece ser la más importante, que no la única. En cualquier caso, la decisión es -de cumplirse- igualmente beneficiosa para los formatos abiertos, pues obligará a Microsoft y muy especialmente a Google Docs a dar mejor soporte a ODF, si es que pretenden tener cabida en este nuevo ecosistema.

Cabe recordar que la elección de OOXML como estándar fue de lo más turbia, así que… ¡zas en toda la boca! a los de Redmond.

[Imagen: Kyoko Escamilla]

52 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Dinamarca acaba de dar un paso en firme con el propósito de sustituir Microsoft 365 por LibreOffice y, de forma gradual, Windows por Linux...

Actualidad

GNOME Foundation y Amazon Web Services (AWS) estrenan una nueva asociación por la cual el gigante de los servicios en la nube pasa a...

Actualidad

The Linux Foundation ha presentado FAIR Package Manager, un nuevo sistema de distribución de plugins y temas para WordPress que nace con el «objetivo...

Actualidad

Mozilla no pasa por su mejor momento. No es ningún secreto, pero se está notando bastante más últimamente y estos dos movimientos son solo...