Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Reino Unido también toma el camino del Open Source en lo público

reino unido

Reino Unido busca reducir costes en las administraciones públicas con un movimiento que comienza a parecer tendencia: reemplazar Microsoft Office por soluciones Open Source, así como hacer uso de formatos abiertos.

Lo contaban hace un rato nuestros compañeros de MuyComputer, pero con este tipo de noticias no hay PING que valga. En esta ocasión, además, la información no solo habla de reducir costes, sino de romper con el «oligopolio» de los grandes proveedores de software. Así se expresa Francis Maude, ministro de Presidencia del gobierno británico:

El software que usamos en el gobierno todavía es suministrado por sólo unas pocas grandes empresas. Un pequeño oligopolio domina el mercado… Quiero ver una mayor gama de software utilizable para que los funcionarios públicos tengan acceso a la información que necesiten y puedan hacer su trabajo, pero sin tener que comprar una determinada marca de software”.

En un primer momento, esto ayudará a los departamentos para hacer algo tan simple como compartir documentos entre sí con mayor facilidad. Pero también hará que sea más fácil para el público utilizar y compartir la información del gobierno. Por ello hemos estado hablando con los usuarios sobre los problemas que enfrentan al leer o trabajar con nuestros documentos y hemos invitado a expertos sobre la manera de resolver estos retos.

Normas técnicas para formatos de documentos pueden no sonar como el primer disparo en una revolución pero no tenga la menor duda: la adopción de normas obligatorias en el gobierno romperá el oligopolio de los formatos propietarios y permitirá el uso de software de código abierto.

Podéis ampliar la información en la noticia original de MuyComputer.

¿Están cambiando las cosas? Porque las intenciones son todas buenas, y la lógica indica que es el camino adecuado. En los últimos meses hemos hablado de cambios en administraciones públicas de Italia o Uruguay, entre otras. Ahora solo falta que se materialicen todas estas leyes y propuestas.

69 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Opinión

Si hace un par de semanas nos hacíamos eco de las nuevas condiciones de uso de Firefox, un cambio inédito en sus más de...

Actualidad

Ha pasado poco más de un mes desde que se lanzó LibreOffice 25.2, la nueva versión de la suite ofimática de código abierto, y la...

Actualidad

La Open Source Initiative (OSI) ha anunciado su apoyo a los Principios de código abierto de las Naciones Unidas, un conjunto de directrices recientemente aprobado...

A fondo

Linux Mint está en su prime, que se dice ahora. Hace muchos años que es una de las distribuciones Linux para PC más populares...