Me enteraba hace un rato de la noticia a través de Google+ (aquí la fuente), y es realmente interesante para los usuarios de Firefox en Kubuntu el disponer de una versión del navegador con la misma integración de la que gozan otras distribuciones, como openSUSE.
De hecho, tiempo ha Kubuntu también ofrecía un Firefox con «soporte KDE», es decir, con los diálogos de guardado nativos del escritorio (principalmente, hay más pequeños detalles bajo la superficie). Pero todo terminó con el lanzamiento de, si no recuerdo mal, Kubuntu 11.04, cuando los responsables de la distro apostaron por rekonq como navegador predeterminado.
Hay que decir que ya hay al menos un repositorio PPA con el ‘Firefox KDE’, sin embargo, lo interesante de este nuevo que os traigo hoy, es que está mantenido por el equipo de Kubuntu, Netrunner mediante, o lo que es lo mismo, por la misteriosa Blue Systems, lo que no solo da seguridad, pues indican que su objetivo es ofrecer cada nueva versión de Firefox cuanto antes. También da qué pensar.
A mí por ejemplo se me ocurre que, siendo este un movimiento oficial, tal vez rekonq, que hace poco lanzó su primera versión final, no está a la altura como solución para la mayoría de usuarios (que no lo está). Por no decir que Chrome/Chromium y Opera traen por defecto el mismo nivel de integración con KDE que este Firefox retocado… Qué demonios, se integran mejor que el Firefox retocado, y Chromium es tan software libre como Firefox.
Dejando las polémicas a un lado, así podéis instalar el ‘Firefox KDE’ en Kubuntu (si ya utilizáis algún PPA para el mismo fin, deberéis eliminarlo):
sudo apt-add-repository ppa:blue-shell/firefox-kde sudo apt-get update sudo apt-get install firefox firefox-kde-support |
Y voilá, Firefox se vuelve una opción decente en KDE. Si queréis mejorar muchísimo el aspecto, KDE Oxygen (Firefox Theme) es lo que buscáis. Si además os interesa que KWallet guarde las contraseñas almacenadas en el navegador, Firefox addon for KWallet es la guinda.
Yo ni por todo lo dicho vuelvo a Firefox, pero, como he dicho, es una novedad -la del PPA- muy interesante para quienes seguís con Firefox en KDE.
Pingback: 토토사이트()
Pingback: รับทำเว็บไซต์()
Pingback: Auto Fabrication()
Pingback: hampton bay()
Pingback: วิธีหาเงินด่วน()
Pingback: 온라인카지노()
Pingback: http://szkoleniakursydladoroslych.pl/gazeta-wyborcza-lodz-54-2009-1083.php()
Pingback: i99bet()
Pingback: ต้องการกู้เงินด่วน()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: KIU-Library()
Pingback: replica Best Cartier Replica()
Pingback: rv sales near me()
Pingback: 안전공원()
Pingback: 바카라 사이트 통장()
Pingback: https://theplumbernearme.com.au/darwin-metro/millner/()
Pingback: เพื่อนแท้เงินด่วน()
Pingback: top10best()
Pingback: 출장녀()
Pingback: Menowitz CEO Apartment Corp()
Pingback: tag heuer first swiss watch in space replica()
Pingback: replica patek philippe mens watches()
Pingback: cach vao 12 bet()
Pingback: Jenna()
Pingback: w88()
Pingback: elcmdkam()
Pingback: viagra what it does()
Pingback: wat als viagra niet meer helpt()
Pingback: which antibiotic affect birth control zithromax()
Pingback: cialis dosage for ed()
Pingback: get viagra prescribed online()
Pingback: alternativas a viagra()
Pingback: admission essay writing service()
Pingback: online research paper writer()
Pingback: how to write an essay about my family history()
Pingback: buy essay help()
Pingback: business ethics essay examples()