Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Microsoft usa 1.000 equipos con Linux para hacer funcionar Skype

Como señalan nuestros compañeros de MuyComputerPRO, Microsoft habría modificado totalmente la infraestructura de red de Skype, pasando de la original basada en P2P y supernodos cliente a 10.000 equipos Linux alojados por Microsoft.

La información -no confirmada por Microsoft- ha sido ofrecida por el investigador de seguridad Kostya Kortchinsky y representaría un cambio total en la infraestructura de soporte y funcionamiento del servicio VoIP Skype tras su compra por el gigante del software.

Infraestructura basada en modelos descentralizados P2P usados originalmente por servicios como Kazaa en vez del tradicional modelo cliente-servidor y que Skype llevaba utilizando desde 2003 con supernodos cliente de usuarios.

Tenéis el resto de detalles en la noticia original, en MuyComputerPRO.

59 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

A fondo

El otro día me di cuenta de algo: al arrancar una de las aplicaciones que utilizo tras su última actualización, ahora muestra un llamativo...

Contenido patrocinado

En un sector donde la operación continua es crítica y la digitalización avanza sin tregua, HPE y SUSE han desplegado una solución conjunta que...

Actualidad

OpenMandriva ha anunciado el lanzamiento de OpenMandriva Lx 6.0, una nueva versión mayor del sistema que llega como una importante actualización tanto a nivel...

Actualidad

Parece que fue ayer, pero ya ha pasado un lustro desde que se lanzó Ubuntu 20.04 LTS, lo cual significa que su periodo de...