Una empresa de consultoría y desarrollo española llamada Igalia ha publicado una librería Open Source llamada Skeltrack que permite hacer el seguimiento de nuestro «esqueleto» con la ayuda de Kinect, el célebre periférico que nació como complemento de la consola Xbox 360 de Microsoft.
Como indican en The H Open, la librería se ha desarrollado con GLib y hace el seguimiento de varias partes de nuestro cuerpo. Joaquim Rocha, uno de los miembros del equipo, afirma que Skeltrack hace uso de la heurística y las matemáticas para extraer esa información.
Por el momento Skeltrack -que hace uso de la librería Open Source GFreenect, también de Igalia- permite comprobar su funcionamiento con un usuario, y puede registrar hasta siete uniones del esqueleto que permiten seguir el movimiento de la cabeza, los hombros, los codos y las manos.
Podéis encontrar más información sobre el proyecto en el anuncio oficial en el blog de Igalia, y además la documentación está en el sitio web de Igalia. El código fuente está hospedado en GitHub para que cualquier interesado pueda descargarlo, compilarlo y comenzar a usarlo libremente. Os dejamos con un vídeo de Skeltrack en acción:
Pingback: Skeltrack + Kinect +GNOME Shell = Minority Report()
Pingback: wedding dj yorkshire()
Pingback: seo services()
Pingback: Celebrity Product Endorsement()
Pingback: see()
Pingback: https://giayreal.vn/()
Pingback: read this()
Pingback: przyrodawszkole.pl/()
Pingback: fun 88()
Pingback: แทงบอลออนไลน์()
Pingback: https://novushub.com/hindi-gana-video/()
Pingback: พนันบอล()
Pingback: เช่าชุดไทย บุรีรัมย์()
Pingback: Replica Rolex Jubilee Datejust watches()
Pingback: 카지노()
Pingback: floor stickers for tile()
Pingback: เลขเด็ด()
Pingback: bulk poster printing()
Pingback: kayseri escort()
Pingback: cbd oil()
Pingback: 카지노()
Pingback: make up tips()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: KIU-Engineering School()
Pingback: Dental Implants Cost First Class Dental Care()