Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Reconocimiento de caras, pronto en digiKam

Varias aplicaciones propietarias para Linux y otros sistemas operativos como Windows y Mac OS X soportan desde hace tiempo la característica de reconocimiento facial que permite detectar caras y realizar búsquedas y autoetiquetado de personas en base a ese reconocimiento.

El software Picasa de Google es uno de los que más ha popularizado dicha función, y otros como iPhone (Apple) o Windows Live Photo Gallery ofrecen dicha capacidad, pero hasta ahora no había ningún desarrollo Open Source que fuera capaz de ofrecer esta posibilidad a los usuarios.

La cosa podría cambiar muy pronto, gracias a un proyecto derivado del Google Summer of Code en el que un programador involucrado en el entorno KDE y llamado Aditya Bhatt implementó una nueva librería llamada libface que precisamente está preparada para ofrecer la tecnología de reconocimiento facial.

El trabajo de esta desarrollador permitirá el etiquetado (tagging) automático de las fotos basándose en ese reconocimiento facial en la aplicación digiKam, que ganará así una posibilidad que muchos usuarios de Linux perseguían desde hace tiempo y que parece que pronto estará disponible gracias a esta llibrería Open Source.

De hecho, aunque en OMG! Ubuntu! solo mencionan a digiKam como el primero en ofrecer dicho soporte, es de esperar que el resto de aplicaciones de gestión y edición de imágenes hagan pronto uso de la librería libface para proporcionar también esta capacidad de reconocimiento facial.

35 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Ubuntu Cinnamon se convierte en sabor oficial de la familia Ubuntu. Hace tiempo que se hablaba de ello y aún más desde que esta...

Actualidad

Canonical ha anunciado la publicación de Ubuntu 20.04.6 LTS, el nuevo lanzamiento de mantenimiento de la penúltima versión con soporte a largo plazo de...

Actualidad

Trisquel 11 es la nueva versión mayor de una de las distribuciones cien por cien libres más populares del panorama, una derivada de Ubuntu avalada...

Actualidad

Parece que la situación en torno a la seguridad del software de código abierto es cada vez más preocupante, o al menos esa es...