No entraré aquí en esa polémica guerra dialéctica entre los que prefieren vi/vim y los que prefieren emacs (yo soy de estos últimos), pero sí que es interesante que cada uno pueda utilizar por defecto el editor de texto que prefiera.
En Ubuntu tiro mucho de gedit, es muy cómodo y para una edición sencilla no busco mucho más pero tanto esta distro como Debian tienen una forma sencilla de configurar ese editor predeterminado. El truco, a continuación…
Para ello basta con tirar de consola y ejecutar el siguiente comando:
sudo update-alternatives –config editor
Tras lo cual aparecerá un pequeño listado con las alternativas y la opción de que seleccionemos la que más nos guste, algo parecido a esto:
There are 6 alternatives which provide `editor'. Selection Alternative ----------------------------------------------- 1 /bin/ed 2 /bin/nano 3 /usr/bin/vim.tiny *+ 4 /usr/bin/vim.gnome 5 /usr/bin/mcedit-debian 6 /usr/bin/emacs21 Press enter to keep the default[*], or type selection number:
Listo, ¡ya tenéis vuestro editor preconfigurado al gusto de cada uno!
Pingback: Más allá de Gedit()
Pingback: Cómo cambiar el editor de textos predeterminado en Debian/Ubuntu()
Pingback: Hosting()
Pingback: Ali Moorhead()
Pingback: 핸드폰소액결제()
Pingback: ทางเข้าจีคลับ()
Pingback: รับทำเว็บไซต์()
Pingback: Social media hashtags()
Pingback: กุ้ เงิน นอก ระบบ()
Pingback: tree removal nashville tn()
Pingback: The Shawshank Redemption fmovies()
Pingback: a fantastic read()
Pingback: แทงบอลออนไลน์()
Pingback: ทิงเจอร์ขาว()
Pingback: sexy baccarat()
Pingback: p164#https://notatnikpodroznika.pl/forum/rozne-f5/ogrod-t99.html#p164()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: cbdicals()
Pingback: cornhole boards()
Pingback: Insurance()
Pingback: qiuqiu99 pkv()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: faux best panerai Replicas()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: porn()
Pingback: 안전카지노()
Pingback: San Diego Criminal Lawyer BJW Law()
Pingback: ignou report()
Pingback: 카지노 사이트()