Extremadura se había hipotecado con Microsoft, pero el nuevo Gobierno da marcha atrás y la comunidad autónoma permanecerá como «referente a nivel mundial» en la implantación de software libre en la educación, indican las fuentes.
Según informan la Consejería de Educación y Empleo extremeña paralizó finalmente la mesa de contratación impulsada por el expresidente José Antonio Monago a destiempo, que comprometió 38 millones de euros a 12 días de las elecciones. Así, tras reunirse con quienes «no habían sido consultados previamente a la publicación del concurso», en referencia a los profesionales TIC que trabajan en entornos educativos, se han tomado varias medidas.
La primera es que se destinará «un máximo del 9 por ciento» del presupuesto para adquirir software privativo específico, principalmente para las ramas de Formación Profesional que lo requieran; mientras que un 88 por ciento se usará para actualizar el equipamiento informático. Asimismo se dice que la instalación de software privativo se restringe «únicamente» a centros educativos con «una necesidad real».
«Ahora, además, por primera vez el sistema libre que se implantará (Linux Ubuntu) es más accesible y operativo que la versión que se usaba hasta ahora en la región [Linex]. También disminuyen los problemas de incompatibilidad de drivers, que se repetían con el sistema operativo libre anterior», apuntan desde la administración autonómica.
Amplía la información en 20minutos.
Pingback: reciclanet.org | Extremadura usará software libre (Ubuntu)()
Pingback: Extremadura se había hipotecado con Microsoft, pero el nuevo Gobierno da marcha atrás()
Pingback: Hay un sábado de común denominadores | SurSiendo Blog()
Pingback: locanda roma()
Pingback: best hotel roma()
Pingback: creative brand()
Pingback: dark wiki url()
Pingback: 안전토토사이트()
Pingback: chuj ci w dupe()
Pingback: รักษาหลุมสิว()
Pingback: Extremadura usará software libre (Ubuntu) - reciclanet.org()
Pingback: Mājas lapas hostings()
Pingback: Offshore Company Formation()
Pingback: Cloud Mining Platform()