Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Blender 2.83 es la primera versión LTS de la solución de gráficos 3D

Blender

Blender Foundation ha anunciado la publicación de la versión 2.83 de la conocida solución de creación y renderización de gráficos 3D, que además es la primera LTS.

Blender ha ido escalando poco a poco dentro de su segmento, llegando hasta a formar parte de proyectos ambiciosos como EVANGELION:3.0+1.0. La versión 2.83 de la solución destaca por novedades como el soporte de importación de ficheros OpenVDB, soporte de realidad virtual con la tecnología OpenXR, ahora Blender Cycles soporta la eliminación de ruido apoyándose en NVIDIA OptiX AI-Accelerated Denoiser, la posibilidad de esculpir arrugas realistas con el nuevo pincel de tela, filtros de malla y mejoras en los pinceles, además de incluir conjuntos para esculpir caras.

Desde hace tiempo en los círculos del software libre se está impulsando el término LTS (Long Term Support) para ofrecer versiones de los productos con mayor tiempo soporte y poder adaptarlos mejor a los entornos corporativos, que muchas veces se muestran bastante reacios a los cambios constantes. KDE, Qt, GTK, Ubuntu e incluso Firefox son proyectos que al menos en una ocasión han lanzado versiones de sus productos con soporte extendido en el tiempo con el fin de priorizar la estabilidad sobre los cambios constantes. Con Blender 2.83 el propósito es el mismo al contar con soporte para dos años, en los cuales la prioridad será corregir los fallos que se les encuentre y no añadir características nuevas.

Por otro lado, en actualidad hay dos ramas de Blender en desarrollo, la 2.9 y la 2.83. La primera podría jugar un rol de ultimísima versión con las características más recientes, mientras que la segunda estaría orientada a aquellos que busquen ante todo estabilidad. Esta forma de publicar las distintas versiones puede recordar un poco a la relación que tienen los lanzamientos de soporte corto de Ubuntu con respecto a las LTS, que desde hace años son las verdaderas versiones de referencia.

Blender 2.83 puede ser descargado desde la web oficial del proyecto para GNU/Linux, Windows y Mac, si bien para el sistema Open Source igual sería conveniente introducirlo mediante repositorios para cumplir las dependencias (aquí los usuarios de sistemas como Arch Linux juegan con ventaja, para qué negarlo), mientras que todos los detalles sobre sus cambios y novedades están disponibles en el correspondiente anuncio.

16 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Ya está aquí GNOME 45, una nueva versión del entorno de escritorio «enfocada en refinar tus interacciones diarias, mejorar el rendimiento y hacer que la...

Prácticos

Nos hacíamos eco ayer del problema de seguridad de Ubuntu 22.04.3 y Ubuntu 23.04 (y de su solución) y aquí vuelvo con otra cuestión, esta de...

Actualidad

¡Ay, Ubuntu y la gestión de software! Parece mentira que el «Linux para seres humanos» lleve tanto tiempo haciéndolo tan mal en una cuestión...

Actualidad

ClamAV 1.2 es la nueva versión de este antivirus publicado como software libre (GPLv2) y que ofrece soporte multiplataforma al abarcar oficialmente Linux, Windows...